
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Entre los puntos se incluyen la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer y la defensa del medio ambiente
Noticias Generales02/03/2022A ocho años de llegar a la fecha limite para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de Naciones Unidas (ONU), Colombia reporta un 54,83 % de avance. La cifra fue revelada en en informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP) que da cuenta de cómo va el país frente a los compromisos asumidos con la ONU para emprender un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos. Hay que recordar que entre los puntos se incluyen la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer y la defensa del medio ambiente.
Como resultado del esfuerzo institucional del país y según el llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y reducir las desigualdades, el Departamento Nacional de Planeación presentó el informe anual de avance de la implementación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los avances en las metas con corte a diciembre del 2020, presentando un porcentaje de avance del 72,58 % anual y 54,83 % respecto a la meta 2030.
indicó el DNP.
El Gobierno aseguró que desde 2018, cuando la administración del presidente Iván Duque asumió el control del país, los ODS se convirtieron en política de Estado. Además, los planes de desarrollo nacional y territoriales, están alineados con estos objetivos mundiales.
El Departamento Nacional de Planeación resalta que se registra un 100 % en el indicador de cobertura en educación para el ciclo transición.
Además, con respecto al objetivo número 1, que tiene que ver con el fin de la pobreza, el país ha avanzado en un 98,29 % en la afiliación al sistema de seguridad social en salud de los ciudadanos. Así mismo, con relación al objetivo número 17, que indica lograr alianzas para lograr las metas, se ha cumplido con un 91,95 % de exportaciones totales como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).
Este informe reafirma el compromiso global que ha tomado el Gobierno del presidente Iván Duque en Colombia para cumplir la Agenda 2030 en medio de alianzas estratégicas y como resultado de identificar año tras año los desafíos y oportunidades de los ODS.
sostuvo el DNP.
En cuanto a la implementación de la Agenda 2030 en Colombia, el DNP señaló que entre los principales avances está:
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Infobea (Colombia)
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100