
Zonas ideales para energía eólica marina pueden coincidir con zonas en alimento para la fauna
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
Las políticas climáticas de los grandes gobiernos son todo dolor económico, ninguna ganancia ambiental
Energía renovable31/01/2022En la década de 1970, se les dijo a los estadounidenses que estábamos en una crisis de enfriamiento global y que, si no se hacía algo, entraríamos en una nueva edad de hielo.
Cuando eso no sucedió, unas décadas más tarde se nos dijo que naciones enteras podrían desaparecer de la faz de la Tierra debido al aumento del nivel del mar si la tendencia al calentamiento global no se revertía para el año 2000.
A pesar del fracaso constante de estas advertencias apocalípticas, eso no ha detenido el alarmismo sobre el cambio climático. Ahora se nos dice que solo tenemos 12 años para combatir el cambio climático y que la solución es desmantelar fundamentalmente el sistema de libre empresa. Eso significa que Washington controla cosas como cómo producimos nuestra energía, qué alimentos comemos y qué tipo de autos manejamos.
La pregunta es, incluso si creyéramos en sus predicciones catastróficas y alarmistas, ¿funcionarían sus propuestas?
No según los propios modelos de los científicos del clima. Según esos modelos, incluso si Estados Unidos redujera sus emisiones de dióxido de carbono a cero, solo evitaría el calentamiento global en unas pocas décimas de grado Celsius, ¡en 80 años!
No veríamos una diferencia notable en el clima, pero tendría un costo enorme para el pueblo estadounidense. El cambio climático está ocurriendo y la actividad humana, sin duda, juega un papel, pero las políticas climáticas de los grandes gobiernos son todo un dolor económico, no una ganancia ambiental.
Después de todo, el propósito de las regulaciones sobre el cambio climático es aumentar los precios de la energía para que las familias y las empresas usen menos energía. Las abundantes fuentes de energía como el carbón, el petróleo y el gas natural han permitido a los estadounidenses conducir de manera económica a sus trabajos, iluminar y calentar sus hogares y alimentar sus refrigeradores, computadoras y iPhones.
Por otro lado, más regulaciones climáticas de mano dura harían subir las facturas de electricidad y los precios en la bomba. Las familias se verían perjudicadas varias veces, pagando no solo más por la energía, sino también más por los alimentos, la ropa y la atención médica, ya que la energía es fundamental para cada etapa de la siembra, la cosecha, la fabricación y el transporte de bienes a los consumidores.
Estos costos crecientes sofocarían el crecimiento económico, uno de los factores más importantes para mantener un medio ambiente más limpio. A medida que crece la economía de un país, también crece la capacidad financiera de sus ciudadanos para cuidar el medio ambiente. Por lo tanto, crear más regulaciones e impuestos climáticos que maten la economía no solo dañaría los medios de subsistencia del pueblo estadounidense, sino que también dañaría nuestra capacidad para proteger nuestro medio ambiente.
En su lugar, el gobierno debería centrarse en mantener la economía fuerte mediante la reducción de impuestos y la eliminación de las barreras regulatorias a la innovación energética. Por ejemplo, algunos estados producen gas natural limpio y barato, pero las regulaciones excesivas y los litigios impiden la construcción de gasoductos para distribuir gas natural a otras partes del país. Además, los mercados de electricidad competitivos pueden dar a los consumidores la opción de comprar energía 100 por ciento renovable si así lo desean. Y reparar un sistema regulatorio defectuoso permitirá que despeguen tecnologías nucleares comerciales nuevas e innovadoras.
Así es como podemos garantizar una energía asequible, fiable y más limpia. Así es como podemos mantener nuestra economía en crecimiento. Y, en última instancia, es cómo podemos garantizar un medio ambiente más limpio para Estados Unidos.
No es una produccion propia, la fuente es Heritage (.org)
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
¿Cómo se posiciona Argentina, en la generación de energía nuclear, en Latinoamerica y en el Mundo? ¿Cuáles son las dudas de esta fuente de energía? ¿Esta la energía nuclear en el futuro argentino?
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
Captar la humedad y transformarla en electricidad no solo es posible, sino que cada vez es más sencillo
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?