
Prevén crezca la población de abejas con la llegada de la primavera
Autoridades se coordinan para que no se les haga daño y que la población, por su bien, no intente retirar los panales o enjambres
Biodiversidad22/03/2022
Con la llegada de la primavera, es importante estar atentos al crecimiento poblacional de las abejas, por lo que Protección Civil pide no eliminar los panales, sino reportarlos, para ponerlas a salvo.
Estamos trabajamos con una asociación civil de apicultores, para no hacerles daño y en caso de que se pueda recolectar el enjambre y ser llevado a una región que no cause daño, es lo óptimo, pero es importante que la ciudadanía nos haga saber donde se encuentran los enjambres para minimizar todo tipo de riesgo.
dijo Humberto Diez de Pino, director de Protección Civil y Bomberos .
La dependencia pide a la comunidad llamar a los números de emergencia en caso de detectar un panal o enjambre, de ser posible enviar evidencia a las autoridades.
Durante los primeros días de abril se espera un notorio crecimiento de esta especie, que puede encontrarse en árboles que generen frutos.
Uno de los lugares que también puede anidar la abeja es en las escuelas públicas, ahora con el regreso a clases, y en los contenedores de basura, pueden rondar estos insectos que si bien parecen inofensivos, la picazón de alguno de ellos puede generar algunos malestares, principalmente alergias e incluso ser mortales.
En caso de tener en casa árboles frutales, deben tener cuidado y evitar molestar a las abejas.
No es una produccion propia, la fuente es El Mañana (.com.mx)


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta




La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil