
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Las autoridades británicas han informado de que son ya 350 los activistas detenidos en acciones de protesta contra el cambio climático en las que han bloqueado el acceso a terminales petroleras en una serie de actos "excepcionalmente peligrosos" e "inaceptables" en el condado británico de Essex, en el sur de Inglaterra
Noticias Generales14/04/2022Los detenidos son activistas de Just Stop Oil (Paremos el Petróleo) y Extinction Rebellion (Rebelión Contra la Extinción) que exigen la paralización de nuevos proyectos vinculados a la industria de los hidrocarburos.
Las acciones comenzaron el 1 de abril y desde entonces se han realizado 338 detenciones, a las que se sumarán 26 más de individuos identificados.
"No podemos permanecer quietos mientras se perpetran actos criminales y se ponen vidas en peligro por las protestas. No estamos en contra de las protestas. Nuestro trabajo es preservar la vida y coger a criminales y eso es lo que vamos a hacer", ha afirmado el subinspector Glen Pavelin.
La protesta de hoy es especialmente peligrosa deibdo al lugar en el que se han situado los manifestantes. Nuestros agentes son profesionales y garantizan que los manifestantes conozcan los riesgos. Estamos trabajando mucho para minimizar los riesgos.
ha añadido.
La Policía de Essex ha informado de que las protestas en Thurrock le han costado ya "más de un millón de libras". "Estos actos no solo son ilegales, sino que siguen poniéndose ellos mismos y a los agentes en un peligro real y eso es inaceptable", ha añadido Pavelin.
Los detenidos están acusados de delitos como daños penales, conspiración para provocar daños penales y conspiración para perpetrar perturbaciones públicas.
No es una produccion propia, la fuente es Europe Press (.es)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?