
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Luego de hacer la ambiciosa promesa, el presidente se retractó al admitir que él conduce un auto que consume mucha gasolina
Noticias Generales27/04/2022El Día de la Tierra está siendo aprovechado por los medios de comunicación, influencers y políticos para promover un mensaje de «conciencia» sobre los cuidados y la importancia del medioambiente. Joe Biden no fue la excepción, y se encontró en el centro de la polémica luego de dar un discurso bastante demagogo donde afirmó que invertirá millones para que los autos del ejército sean eco-friendly al tiempo que admitía que él mismo no hace lo suficiente para bajar su huella de carbono.
«Voy a iniciar el proceso para que todos los vehículos del Ejército de Estados Unidos —todos los vehículos— sean respetuosos con el clima, todos los vehículos. No, lo digo en serio. Vamos a gastar miles de millones de dólares para hacerlo», dijo Biden durante su alocución en Seattle, Washington.
Luego de hacer la ambiciosa promesa, el propio Biden se retractó al admitir que él conduce un auto que consume mucha gasolina, haciendo referencia a un Corvette Stingray.
Soy un aficionado a los automóviles. Tengo un Corvette del 68 que no hace más que contaminar el aire. Pero no lo conduzco mucho.
dijo Biden.
La afirmación le valió críticas en medios conservadores como el New York Post, donde publicaron una historia titulada: «Biden promete un ejército ‘respetuoso con el clima’ y exhibe un Corvette que consume mucha gasolina».
Titular del New York Post sobre el discurso de Joe Biden el Día de la Tierra.
En el tabloide neoyorquino tildaron el discurso del presidente de «incoherente» y también afirmaron que gasta mucho dinero en combustibles fósiles en sus constantes viajes a Delaware.
Otras críticas también se enfocaron en cómo Biden gastó dinero para viajar por el país en el Día de la Tierra.
«En el #DíaDeLaTierra, Biden emitió más de 200,000 libras de CO₂ volando por todo el país en el Air Force 1 para dar lecciones a los americanos sobre el medioambiente», escribió en Twitter la representante Vicky Hartzler (R-MO 4th District).
Jim Hanson, quien sirvió en las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos, no criticó la hipocresía medioambiental de Joe Biden, sino que cuestionó sus facultades para ser el comandante en jefe del país diciendo que no «está apto» para el cargo.
Hanson dijo que mientras las palabras del presidente «hace felices a los eco-frikis y tiranos woke», el «ejército no necesita vehículos respetuosos con el clima» sino «vehículos ‘Enemy-UnFriendly’».
En su discurso, Biden también atacó al presidente Donald Trump diciendo que este es un momento clave en la historia de la humanidad debido al cambio climático y que solo el expresidente no se dio cuenta de ello.
Creo que estamos en uno de esos momentos de la historia del mundo, de la historia de Estados Unidos, en el que hemos llegado a un punto en el que la crisis del medioambiente se ha hecho tan evidente, con la notable excepción del expresidente.
dijo.
A pesar de las críticas de los demócratas al expresidente Trump en materia medioambiental, durante su periodo presidencial el país redujo su huella de carbono en un 2.1 % en 2019 gracias a una técnica criticada por los políticos progresistas: el fracking.
Analistas y expertos han explicado que el fracking, una técnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales, sirve para bajar las emisiones de carbono gracias a que impulsa a las empresas a buscar alternativas al carbón, tal y como afirmó el Grupo Rhodium.
Timothy P. Carney, analista en Washington Examiner, investigador principal del American Enterprise Institute y experto en competencia económica, escribió que la virtud del fracking, «se trata de que permite que el gas natural, más limpio y con menos emisiones de carbono, sustituya al carbón, más sucio y con más emisiones de CO₂».
A pesar de las promesas de los demócratas y las historias de miedo de los republicanos, no fue necesario que la U.S. Environmental Protection Agency (EPA) redujera el uso del carbón a la mitad en 12 años. Ha hecho falta una forma más barata de energía fiable: el gas natural obtenido mediante fracking.
escribió Carney.
No es una produccion propia, la fuente es El American (.com)
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100