
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Tiene un concepto "holístico" de las labores agrícolas; ganó el premio de oro en Agritechnica y se presenta en 2022
Movilidad y transporte28/04/2022El tractor NEXAT ganó el oro a la innovación en Agritechnica 2022. Se trata de un equipo eléctrico con el que se pueden adosar distintos implementos para sembrar, cosechar y realizar aplicaciones.
Kalverkamp es el fabricante alemán que diseñó el NEXAT, un sistema que describen como una maquinaria "holística" ya que abarca múltiples tareas del campo.
Ver también: Coronavirus: cancelan una de las ferias de maquinarias más importantes del mundo
El NEXAT, que está impulsado eléctricamente, es un vehículo transportador intercambiable de gran envergadura. Según describen, este "tractor de sistema todo en uno" maneja todos los pasos la labor agrícola: siembra, protección de cultivos, fertilización y cosecha.
La máquina necesaria en cada caso se puede instalar de forma modular en el tractor mediante un sistema de cambio rápido: "Ya no se requieren trenes de aterrizaje adicionales y separados", aseguran.
El equipo está diseñado como una máquina de trabajo autónoma y dispone de un sistema de supervisión y control del entorno. El monitoreo del proceso se puede realizar desde una cabina giratoria de 270°. Esto permite un funcionamiento totalmente automático de la máquina, así como un guiado manual del vehículo durante el transporte del mismo.
Para maximizar el aspecto ecológico, la propulsión eléctrica del vehículo de carrocería intercambiable de gran envergadura ya está preparada para su funcionamiento mediante hidrógeno verde. “Este será un paso decisivo hacia la neutralidad climática total”, dice. La alimentación eléctrica se realiza mediante dos motores de 545 CV cada uno.
El implemento de cosecha se denomina NexCo, con rendimientos de recolección de grano de 130 a 200 t/h. El innovador concepto de trilla utiliza un rotor axial de 5,8 m de longitud dispuesto diagonalmente al sentido de la marcha. El rotor divide este flujo de material en dos corrientes. De este modo, es posible alcanzar aproximadamente el doble de rendimiento de trilla que con las máquinas convencionales. Además, se crean las condiciones para una distribución uniforme de paja, granza y tamo con dos picadoras, incluso con una anchura de corte de 14 m.
La máquina dispone de una tolva de 36 m² para el grano recolectado, por lo que la cosechadora no necesita un vehículo de carga para las longitudes de campo habituales. La carga en el vehículo de transporte puede realizarse en las cabeceras: gracias a una capacidad de descarga de 600 L/s, el proceso sólo dura alrededor de un minuto.
Debido al ancho de trabajo (6-24 m), el nuevo sistema de producción de cultivos asegura el uso completo de la Agricultura de Tráfico Controlado (CTF), que ayuda a tener una menor compactación del suelo, y está preparado para una autonomía total.
El 95% de la superficie cultivable total no se vuelve a "pisar" con NEXAT: "Se desarrolla el potencial de rendimiento máximo mientras es posible la protección máxima del suelo y el medio ambiente".
Los creadores destacan que la sostenibilidad jugó un papel central en el desarrollo, tanto en términos económicos como ecológicos. “Minimizar el número de máquinas requeridas a través del concepto modular permite una reducción en los costos, así como un potencial de ahorro de energía del 20-40% en comparación con las máquinas convencionales”, explica el Director Gerente, Felix Kalverkamp.
“Por el lado del rendimiento, son posibles aumentos del 10-20%, lo que puede significar un aumento de la rentabilidad del 20-50%. Además, hay ahorros significativos en términos de tiempo y mano de obra ”, continúa Kalverkamp.
"NEXAT no es solo una visión, el sistema ya se ha utilizado con éxito en la producción de cultivos en condiciones reales durante tres años y ha sido puesto a prueba por productores”, añade Klemens Kalverkamp, otro directivo de la agtech alemana.
La empresa sueca Väderstad aportó conocimientos para el desarrollo de NEXAT. "Como fabricante líder en el mercado internacional de equipos de labranza, plantación y siembra, Väderstad ha desempeñado un papel importante en el desarrollo y la adaptación de soluciones de módulos específicos y las ofrecerá para el nuevo sistema de producción de cultivos en el futuro", describe el comunicado.
En la feria líder mundial de tecnología agrícola, Agritechnica, se presentará el sistema NEXAT. Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2022 este dispositivo tendrá por primera vez contacto con el público general.
Así cosechó el NEXAT con el NexCo en Ucrania:
No es una produccion propia, la fuente es Agrofy (.com.ar)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida