
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Actualmente, más de la mitad de los coches que se compran en Noruega son eléctricos
Movilidad y transporte02/05/2022Noruega es el país europeo que lidera el ranking de coches eléctricos, convirtiéndose en un ejemplo de movilidad del futuro. De hecho, el coche eléctrico ya es el preferido para más de la mitad de sus habitantes.
El país nórdico, a pesar de ser un país rico en recursos naturales como petróleo y gas, apostó hace años con mucha fuerza por los vehículos eléctricos.
Noruega en pocos años ha pasado de un 80% de coches diésel a que un 60% sean coches eléctricos o híbridos en nuevas compras. ¿Cuál es el secreto de este cambio?
Las ventajas en términos impositivos y las altas rentas de sus habitantes tienen mucho que ver, si bien no sería posible sin la extensa red de puntos de carga con la que cuenta el país.
En Bergen, la segunda ciudad más grande del país, alrededor del 18% de vehículos son eléctricos, y cuentan con más privilegios que los coches se combustión, como aparcar y acceder a más espacios del centro. El ayuntamiento también ha promovido la instalación de multitud de puntos de recarga.
Actualmente, más de la mitad de los coches que se compran en Noruega son eléctricos.
En todo el país los coches eléctricos han disfrutado de exenciones como la del 25 % de IVA, que sí pagan los coches con motor de combustión u otros incentivos como peajes gratis, circulación permitida por el carril BUS/VAO y aparcamiento gratuito en las principales ciudades.
Hasta ahora el país ha estado subvencionado con grandes ayudas a la expansión del coche eléctrico, aunque poco a poco van disminuyendo. En plena expansión las subvenciones se llegaron a estimar en unos 40 mil millones de coronas, si bien en el último año las cifras han descendido hasta los 5.800 millones de coronas, unos 600 millones de euros.
Un informe reciente estima que los niveles de dióxido de nitrógeno en Bergen han descendido a los niveles de 2002 (en plena expansión del diésel), con una caída del 14% en los últimos años.
Este 2019 ha sido el primero en el que los coches eléctricos venden más que los gasolina y los diésel juntos. Ahora el objetivo es que en 2025 las nuevas ventas sean 100% eléctricas.
No es una produccion propia, la fuente es Clima (.com)
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?