La energía eólica terrestre en Europa podría cubrir el 100% de las necesidades energéticas mundiales

Investigadores de las Universidades de Sussex (Reino Unido) y Aarhus (Dinamarca) afirman que Europa tiene la capacidad de generar 100 veces más energía renovable con parques eólicos en tierra que la que genera actualmente

Energía renovable04/05/2022
Vacas-turbinas-eolicas

Un estudio publicado en la revista Energy Policy, donde se analizan todos los emplazamientos europeos que son adecuados para parques eólicos terrestres y descubre que Europa tiene el potencial para suministrar suficiente energía -52,5 teravatios de capacidad nominal- para todo el mundo hasta 2050.


El estudio no es un plan de desarrollo, sino una guía para los responsables políticos que informa del potencial y de las mejores oportunidades. Nuestro estudio sugiere que el horizonte es brillante para el sector de la energía eólica terrestre y que las aspiraciones europeas de una red de energía 100% renovable están a nuestro alcance tecnológico colectivo. Obviamente, no estamos diciendo que debamos instalar turbinas en todos los emplazamientos identificados, pero el estudio muestra el enorme potencial de la energía eólica en toda Europa que hay que aprovechar si queremos evitar una catástrofe climática.

Benjamin Sovacool, profesor de política energética de la Universidad de Sussex.


La investigación consistió en un análisis espacial de los datos del Sistema de Información Geográfica que permitió al equipo tener en cuenta factores de exclusión, incluyendo casas, carreteras, áreas restringidas por razones militares o políticas, así como terrenos no aptos para la generación de energía eólica. El mayor detalle de este nuevo enfoque permitió al equipo de investigación identificar más de tres veces el potencial eólico en tierra en Europa que en estudios anteriores.


Los críticos sin duda argumentarán que la oferta naturalmente intermitente de energía eólica hace que la energía eólica terrestre sea inadecuada para satisfacer la demanda mundial. Pero incluso sin tener en cuenta el desarrollo de la tecnología de los aerogeneradores en las próximas décadas, la energía eólica terrestre es la fuente madura más barata de energía renovable, y la utilización de las diferentes regiones eólicas de Europa es la clave para satisfacer la demanda de un sistema energético 100% renovable y totalmente descarbonizado.

Peter Enevoldsen, profesor adjunto del Centro de Tecnologías Energéticas de la Universidad de Aarhus.


Según Science Daily, el estudio estima que más de 11 millones de aerogeneradores adicionales podrían instalarse teóricamente en casi 5 millones de kilómetros cuadrados de terreno adecuado y proporcionar 52,5 teravatios de capacidad de potencia nominal.

Se identificó a Turquía, Rusia y Noruega como los países con mayor potencial. Aunque el potencial eólico onshore europeo en general en todos los países, es mayor de lo que se había estimado anteriormente.

No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)

Te puede interesar
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

Lo más visto