
El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta
Aunque en ocasiones nos intimiden un poco, hay una realidad que no podemos negar: las abejas son indispensables para nuestro mundo. Y lo menos que podemos hacer por ellas es darles un poco de nuestra ayuda y colocar un bebedero especial para que puedan descansar
Biodiversidad23/05/2022Y es que las abejas trabajan arduamente, se cansan y, por supuesto, también les da sed. Uno de sus principales servicios ambientales es la polinización de las flores, lo cual es necesario para el equilibrio del ecosistema.
Y no sólo se trata de un beneficio a la flora: ¿sabías que un tercio de la alimentación humana depende de la polinización de los insectos, especialmente de las abejas?
Sí, no sólo nos dan su deliciosa miel, también son las causantes de que tengamos muchos de nuestros alimentos cotidianos.
Por eso, te vamos a enseñar a hacer este bebedero que es especial para ellas, con el cual no correrán peligro de ahogarse y tampoco se evaporará el agua fácilmente, además de protegerlas de diferentes depredadores.
Así que es tu oportunidad de ayudar a las abejitas con su trabajo. ¡Ellas te lo agradecerán!
Materiales:
Procedimiento:
Tip de cocina: realiza este bebedero con tus hijos o sobrinos. Es una excelente forma de que aprenda a respetar a las abejas y a otros seres vivos, además de su importante en la naturaleza.
No es una produccion propia, la fuente es Cocina Fácil (.com.mx)
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta
Hace 20 años, comenzó un programa de recuperación de estos manglares impulsado por científicos y habitantes del lugar
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?