
Los polinizadores nocturnos, como las polillas, pueden visitar tantas plantas como las abejas, y también deberían ser el foco de los esfuerzos de conservación y protección
Los polinizadores nocturnos, como las polillas, pueden visitar tantas plantas como las abejas, y también deberían ser el foco de los esfuerzos de conservación y protección
Son cruciales para cultivar muchos de nuestros alimentos favoritos y más saludables, ya que mueven el polen de una planta a otra, polinizando más de cien frutas y verduras, incluidas las fresas, las papas y las manzanas
El conservacionista británico Dave Goulson acaba de escribir un libro en el que alerta sobre cómo afectará al hombre la ausencia de los insectos, cuya población ya empezó a mermar
La reducción en la longevidad de estos insectos ha afectado de manera directa en la producción anual de miel en Estados Unidos
Un estudio científico dice que la biodiversidad de cultivos producen un aumento de insectos que los visitan, por lo tanto, cosechas más abundantes y frutos más sanos
Las altas temperaturas provocadas por el cambio climático ponen en riesgo la alimentación de los polinizadores, los nectarios se evaporan, incendios y sequías prolongadas provocan graves consecuencias en los hábitats, la flora y la fauna están sufriendo
Una revisión de los principales cultivos muestra cómo una mayor biodiversidad favorece a la agricultura
Este 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas; a continuación te explicamos su importancia y cómo puedes ayudarlas
Aunque en ocasiones nos intimiden un poco, hay una realidad que no podemos negar: las abejas son indispensables para nuestro mundo. Y lo menos que podemos hacer por ellas es darles un poco de nuestra ayuda y colocar un bebedero especial para que puedan descansar
Según se explica en el sitio oficial de las Naciones Unidas –el organismo que instituyó esta fecha– casi el 90% de las plantas con flores en el mundo dependen de la polinización para reproducirse, y en cierta medida también necesitan de este proceso el 75% de los cultivos alimentarios
En el mundo, 80 por ciento de los cultivos, bebidas, medicinas, tintas y fibras requieren de su trabajo. En México disminuye la población de estos insectos por el uso de agroquímicos en algunos estados, asegura Ricardo Anguiano Báez, en ocasión del Día Mundial de las Abejas
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración