Así puedes hacer tur propias macetas y semilleros a partir de cartón reciclado

Estas macetas son perfectas para usar de semillero y lograr plántulas grandes y fuertes a la hora del trasplante

Reciclaje y Manualidades26/05/2022
f800x450-29831_81277_6079

Cuando tienes tu huerto en casa y has empezado con tus cultivos de hortalizas, frutas y hierbas, sabes lo importante que es germinar adecuadamente las semillas para que tus plantas crezcan de forma correcta y pueden ser trasplantadas, parte del correcto crecimiento tiene que ver con la maceta que usamos y por eso esta vez te enseñaremos a preparar macetas y semilleros a partir de cartón reciclado.

Estas macetas son perfectas para germinar tus semillas, puedes hacerlas al tamaño que necesites y lo mejor de todo es que son muy fáciles de hacer, son biodegradables e incluso puedes trasplantar tú plántula ya crecida, con todo y maceta, porque se ira degradando con el tiempo, solo necesitas tazas o recipientes de plástico que te servirán como molde para tus macetas.

Macetas de cartón reciclable

Qué necesitarás

  • Cartón viejo
  • Agua
  • Fécula de maíz
  • Recipientes de plástico o tazas

Lo primero que debemos de hacer es cortar en tiras o cuadros muy pequeños el cartón, una vez listo deberemos colocarlo en un recipiente y agregar suficiente agua para cubrirlo, deberás agregar mas agua algunas horas después ya que el cartón habrá absorbido la mayor parte de esta, el cartón tendrá que reposar así un día entero. Después trataremos de licuar o machacar el cartón con un poco de agua extra hasta formar una pasta densa y moldeable.

f768x1-29830_29957_15

Debes de agregar el agua poco a poco para evitar que tu pasta quede demasiado líquida, cuando esté lista agregaremos la fécula de maíz, considerando una cucharada de esta por cada taza de cartón molido, cuando tengamos una pasta moldeable la usaremos para crear nuestra maceta. Coloca un poco de la pasta de cartón y presiona en el fondo y paredes del molde para crear una capa gruesa de cartón. Dejamos secar hasta que esté completamente dura y desmolda, al salir puedes hacer hoyos en la base para crear drenaje.

No es una produccion propia, la fuente es Gastrolab Web (.com)

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento