Los Numeros no Engañan

Números de la Ecología08/09/2019 Fuente: Reciclapp
69233543_2327270670821502_1320274596057841664_n

Algunos datos DUROS del plástico 

  • Ya hay más de 5 billones de fragmentos de plástico flotando en nuestros océanos.
  • En todo el mundo, el 73 por ciento de la basura de las playas es plástico: filtros de colillas de cigarrillos, botellas, tapones, envoltorios, bolsas de la compra y recipientes de poliestireno.
  • La producción mundial de plásticos ha aumentado de forma exponencial de 2,3 millones de toneladas en 1950 a 162 millones en 1993 y a 448 millones en 2015.
  • En 2015, se habían generado más de 6.900 toneladas de desechos plásticos. Casi un 9 por ciento de los mismos se recicló, el 12 por ciento se incineró y el 79 por ciento se acumuló en vertederos o en el medio ambiente.
  • En todo el mundo se vende cada minuto casi un millón de envases plásticos de bebidas.
  • Las estimaciones de cuánto dura el plástico varían de 450 años a para siempre.
  • El mayor mercado para los plásticos son los materiales de envasado. Esos desechos suponen casi la mitad de toda la basura plástica generada a nivel mundial; la mayoría nunca se recicla ni se incinera.68463410_2327270724154830_6402803267666968576_n

     67900615_2327270747488161_2469805438732861440_n

     
Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0620-1200x806

COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

5 resultados destacados que dejó la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP