
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Stopnuclear.net es una galería de carteles en línea de carteles antinucleares, fundada por el destacado diseñador gráfico Yuji Sato (también conocido como UG Sato)
Energía renovable29/06/2022Ya sea que esté abogando por la paz mundial o en contra de la energía nuclear, el trabajo de Sato siempre ha tenido motivaciones políticas. En 1995, Sato invitó a sus colegas diseñadores gráficos a enviarle carteles por fax para protestar contra las pruebas nucleares francesas que se estaban realizando incómodamente cerca de Japón. La avalancha de respuestas resultó en una manifestación callejera en París.
Siguiendo el mismo libro de jugadas, Sato revisó su lista de diseñadores gráficos e invitó a todos los que quisieran a enviar carteles a su sitio web. En octubre del año pasado se realizó una protesta callejera pacífica mientras los manifestantes marchaban con sus carteles.
No es una produccion propia, la fuente es Spoon-Tamago (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento