
UG Sato y sus carteles de energía antinuclear
Stopnuclear.net es una galería de carteles en línea de carteles antinucleares, fundada por el destacado diseñador gráfico Yuji Sato (también conocido como UG Sato)
Energía renovable29/06/2022
Ya sea que esté abogando por la paz mundial o en contra de la energía nuclear, el trabajo de Sato siempre ha tenido motivaciones políticas. En 1995, Sato invitó a sus colegas diseñadores gráficos a enviarle carteles por fax para protestar contra las pruebas nucleares francesas que se estaban realizando incómodamente cerca de Japón. La avalancha de respuestas resultó en una manifestación callejera en París.
Siguiendo el mismo libro de jugadas, Sato revisó su lista de diseñadores gráficos e invitó a todos los que quisieran a enviar carteles a su sitio web. En octubre del año pasado se realizó una protesta callejera pacífica mientras los manifestantes marchaban con sus carteles.
No es una produccion propia, la fuente es Spoon-Tamago (.com)


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica




Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich