
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento

Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento

¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica

Análisis de Foro Nuclear al documento de PwC sobre los efectos del apagón nuclear germano. Desde el cierre nuclear, Alemania ha vuelto a los combustibles fósiles con un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero

¿Cómo se posiciona Argentina, en la generación de energía nuclear, en Latinoamerica y en el Mundo? ¿Cuáles son las dudas de esta fuente de energía? ¿Esta la energía nuclear en el futuro argentino?

La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos



La batería BV100 apenas mide 15 milímetros pero contiene energía para tener tu móvil sin cargarse durante 50 años

Poco aprovechada, como gran potencia y bajo impacto ambiental es lo que rodea a la energía nuclear

Algunos países obtienen toda, o casi toda, su electricidad de fuentes bajas en carbono. Paraguay, Islandia, Suecia y Uruguay, por ejemplo, obtienen más del 95% de su electricidad de estas fuentes. Francia obtiene más del 90%

Desconectará sus tres últimos reactores

En esta serie de mapas podemos observar, a nivel europeo, cuál es la fuente de energía más usada en cada país, así como otras variables como el porcentaje de energía generada con aerogeneradores

Stopnuclear.net es una galería de carteles en línea de carteles antinucleares, fundada por el destacado diseñador gráfico Yuji Sato (también conocido como UG Sato)

Las alarmas se dispararon en todo el mundo el 3 de marzo, cuando estalló una pelea en las afueras de la planta nuclear más grande de Ucrania

Se trata de Atucha III, en proceso de construcción. La central estará emplazada a apenas 118 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, pero con un componente llamativo: no hay en funcionamiento otro proyecto igual en el mundo

Estos reactores empezaron a funcionar a mediados de la década de 1980. Juntos, brindaron electricidad a millones de hogares alemanes durante casi cuatro décadas

Los especialistas destacan que bien regulada es una fuente confiable y, pese a su reputación, muy segura

China rompe récord con su 'sol artificial' y alcanza la temperatura de plasma, busca generar energía limpia e ilimitada a través de la fusión nuclear

Finlandia está excavando una "tumba nuclear" que espera que dure al menos 100.000 años

Este reactor nuclear crea cantidades masivas de energía limpia que se puede controlar y convertir en electricidad


El mundo se reúne una vez más para debatir el futuro del planeta y cómo hacerle frente a la crisis climática

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables