Incendios forestales: un informe advierte sobre su peligro en el norte argentino

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego alertó sobre la situación mediante un informe técnico y varias provincias del norte aparecen entre las de mayor riesgo de sufrir este tipo de siniestros

Arbolado12/07/2022
1200x734_detectaron-condiciones-peligro-incendios-forestales-norte-argentino-951733-100122

Cada año, los incendios forestales afectan a miles de hectáreas en el país, impactando directamente en la flora y fauna de las regiones. Sumado a ello, el Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF) advirtió que se registraron condiciones peligrosas para el Norte y Oeste del país.

A través de un informe técnico, el SNMF del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible alertó de la preocupante situación en las diversas provincias del país. Para remarcar los distintos grados de vulnerabilidad, se identificó con áreas rojas aquellas donde se presenta un riesgo mayor de incendios forestales, mientras que con amarillo las que tienen un menor índice de peligrosidad.
 
Dentro de las áreas rojas se encuentran Jujuy, el oeste salteño, Tucumán, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza, San Luis, el oeste de Santiago del Estero, el noroeste de Córdoba y un sector del noroeste de La Pampa. Bajo la zona amarilla están el este de Salta, el noroeste de Formosa, Chaco y el centro-este de Santiago del Estero, detalló Télam.

detectaron-condiciones-peligro-incendios-forestales-norte-argentino-951733-100321

Además, el Ministerio de Ambiente remarcó que la zona con alerta roja posee condiciones de peligro elevadas, que se incrementarían debido a las posibilidades del viento Zonda. Por el lado de las de amarillo presentan “condiciones que implican dificultad de control de un posible foco ígneo, y una mayor duración y desarrollo veloz del mismo”.
 
El identificar las zonas con mayor o menor índice de probabilidad de incendios forestales, permite tomar medidas preventivas y, en especial, generar una planificación de trabajo y seguridad para cada una de las características específicas.

No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
Lo más visto
ian-macharia-gogGhbvHrYw-unsplash-scaled

Mujeres en la primera línea de la lucha ambiental y social

Marcos Bach
Cambio Climático18/03/2025

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no solo es una fecha de conmemoración y lucha por la igualdad de género, sino también una oportunidad para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la protección del medioambiente y la sostenibilidad del planeta. En todo el mundo, y especialmente en América Latina y el Caribe, las mujeres son agentes de cambio en la defensa de la naturaleza y en la mitigación de los impactos del cambio climático