
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Gisela Krasñansky, gerente de Asuntos Públicos del Grupo Danone, habló con MDZ Radio y explicó por qué su empresa apuesta a las prácticas sustentables, a pesar de los altos costos. Los beneficios y por qué no lo llevan a cabo otras empresas del país
Contaminaciones18/07/2022El cuidado del medio ambiente es una premisa de estos tiempos por parte de las empresas que poseen una cierta responsabilidad social y deciden llevar adelante prácticas sustentables para mejorar la calidad de vida de sus comunidades. Por lo cual, las empresas mendocinas no se quedan afuera de estas políticas sociales y Gisela Krasñansky, gerente de Asuntos Públicos del Grupo Danone, detalló por qué su empresa elige fomentar prácticas sustentables sabiendo que sus costos productivos "pueden afectar la producción de sus mercancías".
La gerente explicó que una de las “grandes falencias”, a la hora de realizar prácticas sustentables, son los elevados costos productivos para impulsar estas medidas.
El costo de los materiales reciclados es más caro si lo comparamos con los materiales 100% puros derivados del plástico. Esta es una de las grandes falencias, cuando desde el Estado y las empresas quieren invertir y pensar en políticas ambientales.
comentó la entrevistada por MDZ Radio.
Asimismo, Gisela Krasñansky manifestó que su compañía aprovecha el reciclaje, ya que “les permite crear una cadena de valor” que beneficia tanto a su empresa como a los ciudadanos de la provincia. “Buena parte de lo que se recupera posee el PET, es un tipo de plástico que se usan para hacer las botellas que fabricamos y el valor agregado que tiene nuestra marca. Ya que si lo comparamos junto con otras compañías, no muchas empresas poseen en sus plantas productivas materiales reciclables”, aseguró.
Nuestros resultados son buenísimos. Hace más de 10 años que llevamos adelante, con la ayuda de varias cooperativas, proyectos destinados al reciclaje. Queremos incentivar a que los índices de reciclaje aumenten en la zona, formalizando la actividad de los recuperadores ambientales para que nuestra cadena de valor genere impactos positivos en la comunidad.
Agregó.
Al mismo tiempo, Krasñansky adelantó que su empresa próximamente lanzará al mercado una “botella 100% reciclada”. “Desde hace tiempo, en Villavicencio tenemos el 50% de las botellas recicladas y este año vamos a lanzar la botella 100% reciclada. Es decir, producida junto con otras botellas y este lanzamiento viene detrás de nuestras políticas ambientales”, afirmó.
“El Grupo Danone lo tiene en cuenta y apuesta aún más al reciclaje. Hemos decidido pagar un costo mayor para tener dentro de nuestras plantas materiales reciclados, antes que lanzarlos al mercado con 100% de plástico puro. Estas prácticas, nos permiten ser una compañía inclusiva, pero la actividad incentiva que tanto las empresas como el Gobierno nacional y municipal se involucren para el bien de sus comunidades”, sentenció.
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?