
Ciudad holandesa convirtió 320 paradas de autobús en «paradas de abejas» para ayudar a que se reproduzcan
Las abejas son un personaje muy importante, se encargan de polinizar alrededor del 80% de las flores silvestres, por lo que debemos cuidarlas. Por esta razón, la ciudad holandesa de Utrecht decidió convertir las paradas de autobús en pequeños refugios para abejas
Biodiversidad20/07/2022
Las «paradas de abejas» son básicamente paradas de autobús estándar con césped y flores silvestres en la parte superior para fomentar la polinización.
Es importante porque gracias a las abejas tenemos alimentos como la manzana, la pera, el café y la vainilla. Las 320 paradas también ayudan a capturar el polvo fino y almacenar el agua de lluvia. Además de los techos verdes, todos están equipados con luces LED de bajo consumo y bancos de bambú.
Las «paradas para abejas» también son atendidas por un equipo de trabajadores que conducen vehículos eléctricos. Lo mejor, es que todos los residentes que quieran ayudar construyendo su propia parada de abejas, la ciudad se encarga de facilitar los fondos para transformar sus propios techos. Las paradas para abejas no son el único gran lugar para que las abejas de la ciudad se reúnan.
No es una produccion propia, la fuente es Intriper (.com)



La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



