
¿Te imaginas un mundo sin mariposas monarcas? Estas bellezas están un paso más cerca de la extinción
La mariposa monarca, de América del Norte, que realiza la migración más larga de todas las especies de insectos conocidas por la ciencia, ahora está en la lista roja, un paso más cerca de la extinción. Los pesticidas, el cambio climático y la depredación de su hábitat están acorralando a esta icónica especie
Biodiversidad22/07/2022La mariposa monarca ahora revolotea un paso más cerca de la extinción, luego de que científicos colocaran a este icónico insecto de alas anaranjadas y negras en la lista de especies en peligro de extinción debido a la rápida disminución de su población.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) agregó a la mariposa monarca migratoria por primera vez a su "lista roja" de especies amenazadas y la clasificó como "en peligro", a dos pasos de la extinción.
La rápida disminución de las poblaciones de mariposas monarcas en América del Norte "es simplemente devastadora", dijo Stuart Pimm, ecologista de la Universidad de Duke. "Esta es una de las mariposas más reconocibles del mundo".
Crédito: Marco Ugarte/AP
IUCN estima que la población de mariposas monarca en América del Norte ha disminuido entre un 22 % y un 72 % en 10 años. "Lo que nos preocupa es la tasa de disminución. Es muy fácil imaginar lo rápido que esta mariposa podría estar aún más en peligro", dijo Nick Haddad, biólogo conservacionista de la Universidad Estatal de Michigan.
La población de mariposas monarca que estudia en el este de Estados Unidos ha disminuido entre un 8 % y un 95% desde la década de 1990.
estimó Haddad.
En América del Norte, millones de mariposas monarca realizan la migración más larga de todas las especies de insectos conocidas por la ciencia.
Después de pasar el invierno en las montañas del centro de México, las mariposas migran hacia el norte y se reproducen en varias generaciones a lo largo de miles de millas. Las crías que llegan al sur de Canadá emprenden el viaje de regreso a México a fines del verano.
"Es un verdadero espectáculo e incita tal asombro", dijo Anna Walker, bióloga conservacionista de New Mexico BioPark Society, quien participó en la confección de la lista.
Crédito: Rebecca Blackwell/AP
Un grupo más pequeño de mariposas pasa los inviernos en la costa de California y luego se dispersa en primavera y verano por varios estados al oeste de las Montañas Rocosas.
Esta población ha experimentado un declive aún más pronunciado que las monarcas de la parte oriental del país, aunque hubo un pequeño repunte el invierno pasado.
Crédito: Gene J. Puskar/AP
Emma Pelton, de la organización sin fines de lucro Xerces Society, que monitorea las mariposas del oeste, dijo que las mariposas están en peligro por la pérdida de hábitat y el mayor uso de herbicidas y pesticidas para la agricultura, así como por el cambio climático.
"Hay cosas que la gente puede hacer para ayudar", dijo, incluida la plantación del algodoncillo, una planta de la que dependen las orugas de esta mariposa.
Crédito: Nic Coury/AP
Las mariposas monarca no migratorias en América Central y del Sur no fueron designadas como en peligro de extinción. Estados Unidos no ha incluido a las mariposas monarca en la Ley de especies en peligro de extinción, pero varios grupos ambientalistas creen que debería incluirse.
No es una produccion propia, la fuente es Univision (.com)


Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa

Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno

COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.

¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?