
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
UPS está ampliando su flota de bajas emisiones en Alemania como parte del proyecto ZUKUNFT, financiado por el gobierno mediante la transformación de 33 vehículos diesel. 15 serán 100% eléctricos, y los 18 restantes serán vehículos híbridos enchufables
Energía renovable29/07/2022Para electrificar la flota, el operador logístico contrata a pequeñas empresas que pueden suministrar lo que UPS necesita. Luke Wake, Director del Grupo de Ingeniería Automotriz y Tecnología Avanzada de UPS, explica que «nuestra actividad se adapta a las tecnologías de los vehículos eléctricos, pero la falta de disponibilidad de vehículos sigue siendo frustrante«.
En este proyecto, la tecnología híbrida enchufable viene de la empresa lituana Elinta, que está instalado en vehículos SAI en Alemania por el fabricante de automóviles Sommer. La empresa alemana EFA-S está reequipando los vehículos 100% eléctricos.
De los 33 vehículos, 15 serán 100% eléctricos, mientras que los 18 restantes serán vehículos híbridos enchufables. UPS ya está usando dos de los coches híbridos en Hannover, los 16 restantes en Bielefeld, Frankfurt y Nuremberg. Las conversiones de vehículos eléctricos irán inicialmente a Düsseldorf y Frankfurt/Main, y luego a otras ciudades.
Para UPS las conversiones también sirven para «demostrar que la tecnología ya existe, que es real, que funciona y que queremos promover la introducción masiva de vehículos eléctricos comerciales en el mercado«. La compañía calcula que ahorrará 200 toneladas de dióxido de carbono al año al sumar estos 33 vehículos eléctricos a su flota.
No es la primera vez que UPS hace este tipo de operaciones. Además del proyecto alemán ZUKUNFT, también convirtieron en Gran Bretaña, junto con el pequeño fabricante Tevva Motors, 15 furgonetas eléctricas. Además, en los EE.UU., firmaron un acuerdo con Thor para desarrollar un camión de reparto eléctrico. El camión personalizado está equipado con baterías ligeras de Thor, que tienen una autonomía de 160 km con una sola carga.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento