
Cuáles son los electrodomésticos que consumen más energía y cómo se calcula
El Enre dispone de una calculadora de consumo eléctrico para conocer cuánto se gasta por electrodoméstico, la cantidad que se tenga y las horas de uso por día y semana
Energía renovable05/08/2022
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció el miércoles un nuevo esquema de subsidios con un tope de consumo de 400 kilowatts (Kw) para el caso de la energía eléctrica. Pero, ¿cuánta energía consumen los electrodomésticos de un hogar?
De acuerdo a los anuncios de Massa, a partir de ahora habrá un límite en la cantidad de Kw que serán subsidiados a cada usuario. Si se supera ese límite, las familias comenzarán pagarán la tarifa plena, sin aporte del Estado. Se calcula que el consumo promedio de un hogar en la Argentina es de alrededor de 370 kilowatt por hora (KWh) por bimestre.
En este contexto, los usuarios pueden calcular el consumo hogareño para tener un registro y hacer un uso responsable que impacte en los montos de las facturas, para lo cual el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) dispone de una calculadora de consumo eléctrico que permite conocer cuánto se gasta por electrodoméstico, la cantidad que se tenga y el número de horas de uso por día y semana.
Asimismo, el consumo promedio de un hogar varía de acuerdo a la estación del año, los metros cuadrados de la vivienda, la cantidad y tipos de artefactos eléctricos en uso, el número de habitantes y la cantidad de horas que se esté en la casa. Además del beneficio económico, usar la electricidad de manera eficiente ayuda a cuidar el medioambiente sin renunciar a las facilidades de los aparatos eléctricos.
Frente a esto, los usuarios deberían consultar en primera instancia la potencia eléctrica de los electrodomésticos con los que se cuenta, que indica la capacidad de los dispositivos de consumir energía en un momento determinado y cuya unidad de medición es el watt (W). Esa cantidad es la que se multiplica por la tarifa fijada por las distribuidoras de energía, que utilizan el kilowatt (kW) por hora para facturar el consumo de energía (1000 W equivalen a 1 kW). De este modo, si un artefacto eléctrico posee una potencia de 2000 W, a lo largo de una hora puede consumir 2 kWh.
Además, el Enre ofrece un listado detallado de los consumos básicos de los electrodomésticos.
Cuánta energía consumen los principales electrodomésticos
- Aire acondicionado de 4500 frigorías F/C: su potencia es de 2800W y su consumo de 2153 Wh.
- Heladera con freezer: tiene una potencia de 200W y su consumo es de 90Wh.
- Anafe vitrocerámica con una hornalla pequeña: su potencia es de 750 W y su consumo por hora es de 750 Wh.
- Anafe vitrocerámica con una hornalla grande de 220 mm: su potencia es de 2350 W y su consumo por hora es también de 2350 Wh.
- Radiador eléctrico mediano, estufa alógena y estufa de cuarzo: tienen una potencia de 1500 W y un consumo por hora que también es de 1500.
- Computadora (sólo la CPU): su potencia es de 200W y su consumo por hora es también de 200Wh.
- Netbook: tiene una potencia de 200 W y un consumo de 200 Wh.
- Horno eléctrico de 73 litros c/termostato, para empotrar: su potencia es de 2450W y su consumo por hora es de 1225Wh.
- Lavarropas automático de 5 kg con calentamiento de agua: su potencia es de 2500W y su consumo por hora es de 875 Wh.
- Microondas: su potencia es de 800W y su consumo por hora es de 640Wh.
No es una produccion propia, la fuente es 0223 (.com.ar)


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica





Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
