
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
En una entrevista para CONICET Nordeste (YouTube), la investigador Norma Hilbert explica la relevancia de la especie Yateí, ubicada en la provincia argentina de Misiones.
Estas abejas no posee aguijón y su produccion de miel es aprovechadas por las comunidades rurales para diferentes usos: Medicinales (Curar infecciones o migrañas) o suplemento dietario (Forma parte de la dieta de los infantes).
La inclusión de la miel de Yateí en el código alimentario argentina (CAA) significa la inicio de una produccion certificada y registros, permitiendo su venta por fuera de mercados informales. A la vez signataria un ingreso extra para la gente de la zona.
Esto lleva a un cuidado mayor de esta especie; cuidando la biodiversidad de la zona y de la apicultura autóctona. Permitiendo la transmisión de información de una generación a la siguiente, evitando que se pierda el conocimiento y se mantenga el uso típico a esta miel.
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?