
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Descubre cómo hacer que tu casa se vea elegante en Año Nuevo con estas manualidades con materiales reciclados
Residuos27/12/2022Estamos a punto de celebrar el Año Nuevo y es el momento perfecto para empezar a planear la decoración de tu casa. Es por eso que, desde panoramaweb.com.mx en esta ocasión, te enseñaremos algunas ideas bonitas para decorar la mesa en Año Nuevo y hacer que tu hogar se vea elegante para recibir el 2023. Lo mejor es que podrás reciclar materiales que ya tienes en casa y así podrás poner tu granito de arena para el medio ambiente.
Así es que si vas a tener invitados para tu fiesta de Año Nuevo, estas ideas son buenas opciones para decorar tu mesa y sorprender a todos. Además, son ideas muy económicas, por lo que no tendrás que gastar mucho dinero para hacer que tu casa se vea elegante.
Decora tu mesa con velas
Decorar con velas es fundamental para una cena con invitados, sin embargo, lo puedes hacer de una manera muy elegante y económica. Para empezar coloca algunas esferas pequeñas de colores sobre una copa y voltéala para que sea la base donde colocarás las velas. Finalmente, coloca unas velas pequeñas sobre la copa y harás que tu mesa luzca muy elegante y original.
Coloca velas en tu mesa de Año Nuevo de forma original. Foto: Pinterest
Una forma muy sencilla para decorar tu mesa en Año Nuevo es agregar un pequeño detalle en las copas para brindar. Te recomendamos cortar unas estrellas de cartulina de colores y perforar por el centro; haz un corte recto hacia el hoyo para que puedas colocar las decoraciones en el tallo de las copas. Lo mejor es que puedes decorar la cartulina como lo prefieras; te recomendamos que los colores base sean negro y dorado para un look más elegante.
Haz pequeñas estrellas de cartulina para decorar tus copas en Año Nuevo. Foto: Pinterest
Hay veces que en casa tenemos botellas de vidrio que no utilizamos y es el pretexto perfecto para hacer una nueva manualidad en casa. Para Año Nuevo, puedes pintar las botellas de tonos dorados y usarlas como floreros para decorar tu mesa o colocar unos palitos con el número 2023 para celebrar que llega un nuevo año a nuestras vidas.
Usa botellas de vidrio para decorar tu mesa en Año Nuevo. Foto: Pinterest
Si tienes un poco de cartón en casa que ya no utilices, puedes hacer pequeñas decoraciones para celebrar el Año Nuevo. Solamente traza el número 2023 en un pedazo de cartón y recórtalo. Posteriormente, toma una guirnalda de color plateado y pégalo sobre el cartón. Coloca la decoración sobre la mesa para sorprender a tus invitados.
Esta manualidad es muy fácil para hacer en Año Nuevo. Foto: Pinterest
Con estas ideas para decorar en Año Nuevo podrás lucirte con tus invitados y hacer que tu casa se vea elegante para recibir el 2023 con la mejor energía.
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país