Nueva York legaliza el compostaje de cuerpos humanos

Las empresas estadounidenses de compostaje dicen que el proceso es una opción ecológica después de la muerte

Arbolado04/01/2023Marcos BachMarcos Bach
compostaje-humano-entierro.11-02-2021.medio-ambiente

MarcosBach

Nueva York se convirtió en el sexto estado de Estados Unidos en permitir el llamado compostaje humano. En el resto del mundo, el compostaje humano es legal en un país: Suecia. Esto significa que las personas ahora pueden convertir su cuerpo en tierra o abono después de su muerte, lo que se considera una alternativa más ecológica que un entierro o cremación.

Como el diario argentino La Gaceta replicando los dicho por BBC News,, sobre esta práctica de "reducción orgánica natural", hace que un cuerpo se descomponga durante varias semanas después de haber sido encerrado en un contenedor. En 2019, Washington fue el primer estado de EE.UU. en legalizarlo. Colorado, Oregón, Vermont y California siguieron su ejemplo.
 
El proceso ocurre en espacios especiales diseñados para tal fin y, a diferencia de los entierros tradicionales, la descomposición ocurre encima de la tierra. Un cuerpo se coloca en un recipiente cerrado junto con materiales seleccionados, como astillas de madera, alfalfa y paja, y se descompone gradualmente bajo la acción de los microbios. Después de un período de alrededor de un mes, y un proceso de calentamiento para eliminar cualquier posible infección, los seres queridos reciben la tierra resultante. Esto se puede usar para plantar flores, vegetales o árboles.

Los obispos católicos del estado de Nueva York, por su parte, se opusieron a la legislación, argumentando que los cuerpos humanos no deben tratarse como "desechos domésticos". También han surgido preocupaciones sobre el costo del compostaje. Pero la firma Recompose, cuya planta en Seattle es una de las primeras del mundo, dice que su tarifa de U$S 7.000 es "comparable" con las otras opciones. El precio medio por un funeral con entierro fue de U$S 7.848 en 2021 en EE.UU., o U$S 6.971 por un funeral con cremación, según la Asociación Nacional de Directores de Funerales (NFDA). 

Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?