
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Los paneles solares se instalan para generar electricidad usando la luz solar. Por lo tanto, la generación de energía depende en gran medida de la cantidad de luz solar que reciben
Energía renovable16/02/2023Una sombra de una tubería, una canalización, un árbol o cualquier otro objeto que se interponga entre el sol y el sistema fotovoltaico disminuye la producción de energía.
Desde Eco Inventos, explica que no todos los usuarios son conscientes del impacto de las sombras en sus paneles solares. Un problema con efectos adversos que debe procurar solucionar mientras se hace la instalación.
Incluso una pequeña sombra en cualquier parte del sistema fotovoltaico puede disminuir sustancialmente la producción del conjunto. Algunos instaladores no son conscientes del grave problema y, como resultado, los usuarios se enfrentan a inconvenientes después de la instalación.
Hay soluciones para mitigar este problema y solucionarlo de manera inteligente.
En una publicación de Gil Masters, profesor de ingeniería civil y ambiental en la Universidad de Stanford, titulado «Energía renovable y sistemas de energía eléctrica eficientes«, se demuestra cómo el sombreado de una de las 36 células de un pequeño módulo fotovoltaico puede reducir la producción de energía en más de un 75%.
Por lo tanto, el principal problema al que nos enfrentamos debido al sombreado es la reducción de la generación de energía.
La sombra impacta en la potencia que se espera que genere un panel solar. Esto es un gran problema para los usuario. Sin embargo, si se hace la instalación adecuada, este problema no debería existir.
Para buscar las soluciones a este problema, primero, veamos la arquitectura interna de un panel solar.
Un panel solar es una combinación de múltiples células que juntas definen la potencia del sistema fotovoltaico. Las células pueden estar conectadas en Serie o Paralelo.
1) Impacto del sombreado en la conexión en serie.
En una conexión en serie, las pérdidas de energía pueden llegar hasta el 50%.
2) Impacto de las sombras en la conexión paralela.
En la conexión en paralelo las pérdidas pueden llegar hasta un 90%.
Las sombras son principalmente de dos tipos, sombra horizontal y sombra vertical. Una sombra de aproximadamente 1 metro puede detener el funcionamiento de hasta 6 metros del panel fotovoltaico.
Por lo tanto, una pequeña sombra puede afectar gravemente a todo el conjunto.
Están diseñados de forma diferente en relación a los paneles convencionales. Un panel convencional se divide en dos paneles gemelos.
El panel gemelo asegura la durabilidad y reduce el coste de instalación. Son muy eficientes en comparación con los paneles convencionales.
En caso de sombra, los paneles gemelos tienen una pérdida mínima de energía de hasta un 25% en la conexión en serie y 50% en la conexión en paralelo.
2) Instalación adecuada.
Durante la instalación, lo más conveniente es comprobar las sombras y las posibilidades que puedan tener en el futuro. Los instaladores deben tener en cuenta las sombras actuales y futuras en el proyecto e instalación. Se deben tener en cuenta todas las estaciones del año.
La recomendación es que en el proyecto se estudie y elija la ubicación de las placas solares de forma inteligente, teniendo en cuenta las sombras para que el panel solar no tenga problemas a largo plazo.
Además, comprobar la distancia del panel solar entre las series de paneles solares y otros factores importantes.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?