Messi encabezará un proyecto ambiental internacional para preservar al Paraná
El astro rosarino del fútbol mundial se unió a la organización Join The Planet en una iniciativa que se llevará a cabo en su ciudad natal de Rosario
Organizaciones ambientales y de la sociedad civil han celebrado una protesta en Bonn (Alemania) a las puertas del espacio donde ha comenzado la Cumbre del Clima de Bonn para manifestar su rechazo a la participación de empresas de combustibles fósiles en las negociaciones de estas citas climáticas.
La cita de Bonn, como informa EuropaPress, es preparatoria de la XXVIII Cumbre del Clima (COP28) que se celebrará a final de año en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). En Alemania se espera cerrar el 'Balance Global (GST, por sus siglas en inglés) pero para Ecologistas en Acción este debería basarse en "indicaciones científicas" claras.
Activistas de Ecologistas en Acción se han desplazado a Bonn en autobús para evitar el avión y ahorrar emisiones de gases de efecto invernadero para exigir "justicia climática ante la inacción de los gobiernos".
Así, denuncia que de cara a la COP28 de Dubai se están "repitiendo los bloqueos y tensiones" que han marcado las cumbres climáticas internacionales y exigen que se expulse a la industria y a los intereses fósiles y contaminantes del espacio donde transcurre el encuentro.
En concreto, la ONG pide crear un régimen de incompatibilidades para evitar que las empresas sigan determinando los acuerdos climáticos y destaca que será el presidente de la próxima COP28 es el sultán Al Jaber, presidente a su vez de la petrolera emiratí ADNOC.
Ecologistas recuerda que este hecho ha sido denunciado por las organizaciones sociales, por representantes políticos e incluso por la exsecretaria ejecutiva de Naciones Unidas para el Cambio Climático, Patricia Espinosa que calificó esta presidencia como "peligrosa".
El Balance Global es un mecanismo para evaluar el progreso de los países en su compromiso climático y qué se debe mejorar para alcanzar los objetivos a largo plazo del Acuerdo de París, que después de tres años de negociación llega al final de su recorrido en Bonn.
El astro rosarino del fútbol mundial se unió a la organización Join The Planet en una iniciativa que se llevará a cabo en su ciudad natal de Rosario
Ante la cumbre mundial de cambio climático en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (COP28), debemos recordar lo que el Papa Francisco nos planteaba hace unos años: ¿Qué mundo deseamos legar a las generaciones futuras?
Más de 60 asambleas territoriales, organizaciones y comunidades originarias participarán del primer evento que tiene como objetivo visibilizar el impacto ambiental de la forma de producción extractivista
“La crisis climática ya está dejando a la vista sus efectos, como inundaciones, sequías extremas y prolongadas olas de calor e incendios”, explicaron desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) mediante un comunicado
Con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que incluye a diciembre, ya se sabe lo que se espera para el comienzo de la temporada de verano 2025 en Argentina
En total, las energías renovables proporcionaron el 70% de la electricidad del país en 2024
Este combustible del futuro, con una densidad energética tres veces superior a la de los combustibles fósiles y cero emisiones contaminantes, se perfila como la solución ideal para combatir el cambio climático y reducir nuestra dependencia de los recursos no renovables
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue avanzando y ya ha destruido más de 3 mil hectáreas en la Patagonia
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas