
First Quantum Minerals reclama $20 mil millones por cierre de mina
Cobre Panamá, filial de First Quantum Minerals, producía desde 2019 unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre al año
Cobre Panamá, filial de First Quantum Minerals, producía desde 2019 unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre al año
Más de 60 asambleas territoriales, organizaciones y comunidades originarias participarán del primer evento que tiene como objetivo visibilizar el impacto ambiental de la forma de producción extractivista
Hoy se conmemora en el mundo el Día de la Tierra, una oportunidad para concientizar sobre los problemas de los ecosistemas en el mundo. Pero, ¿qué pasa en nuestra provincia? Marchas y acciones de ambientalistas para reclamar cambios sociales
Con cientos de estudiantes movilizados se dieron los primeros pasos del Día de la Tierra
A raíz de los incidentes, la Policía detuvo a ocho personas de las organizaciones Rebelión Científica, Rebelión o Extinción y Futuro Vegetal
La activista sueca se encuentra entre un grupo de manifestantes desalojados hoy tras una sentada en la mina de Garzweiler 2. La Policía aclaró después que todo el grupo estaba detenido
Las arenas silíceas poseen un valor estratégico para la industria hidrocarburífera ya que constituyen un insumo indispensable para el proceso de fractura o fracking que se realiza en forma masiva en la provincia de Neuquén.
Cientos de miles de personas desbordaron las principales avenidas del centro madrileño en la marcha por el clima, para protestar ante la COP25 que fue trasladada desde Chile por miedo a la movilización popular
Desde que a fines de 2021 el gobierno de Alberto Fernández autorizó la exploración de petróleo y gas a 300 kilómetros de la costa, se repiten las protestas ciudadanas por su impacto ambiental
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil