
Se registró un récord de temperatura en el océano Atlántico Norte, informó EE.UU.
Alcanzó los 24,9°C, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU
Agua y Glaciares04/08/2023

El diario argentino La Gaceta informa que las aguas del Océano Atlántico Norte batieron un récord diario de temperatura, según datos preliminares difundidos por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA), que lleva el registro desde la década del ‘80.
“Según nuestros análisis, la temperatura promedio récord de la superficie del mar, en el Océano Atlántico Norte, es de 24,9 °C como pudimos observar la semana pasada”, declaró Xungang Yin, científico de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA. El récord anterior data de comienzos de septiembre de 2022, con una marca de temperatura de 24,89°C.
Ahora este récord impacta porque llega más temprano. Por lo general el Océano Atlántico Norte suele alcanzar su temperatura máxima a principios de septiembre.
indicó el meteorólogo.
“Se espera que la temperatura de la superficie de las aguas del Atlántico Norte siga aumentando durante agosto”, advirtió Xungang Yin, por lo que se prevé un nuevo récord.
“La temperatura de 24,9°C es más de un grado más cálida que lo normal, de acuerdo con el promedio calculado entre 1982 y 2011”, consigna el informe.
Desde marzo, que es cuando el Atlántico Norte comienza a calentarse después del período invernal, las temperaturas fueron en general superiores a las de años anteriores, con una diferencia más pronunciada durante las últimas semanas.
amplió el documento.
El Atlántico Norte se convierte así en un punto de observación del sobrecalentamiento de los océanos del planeta bajo el efecto del cambio climático provocado por los gases de efecto invernadero.
“Casi el 90% del exceso de calor generado por el cambio climático se ha almacenado en el Océano, y en las últimas dos décadas se ha duplicado esa tasa de acumulación”, detalló asimismo un estudio de 2021 del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), grupo científico reunido por las Naciones Unidas para monitorear y evaluar toda la ciencia global relacionada con las variables climáticas.


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?