
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Este compromiso no solo se traduce en beneficios para la calidad de vida de los habitantes actuales, sino también en una responsabilidad hacia las generaciones futuras
Noticias Generales27/09/2023La provincia de Misiones presentó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable (PETS) en la Cámara de Representantes este martes a la mañana, alrededor de las 8.30. El evento contó con la presencia de autoridades tanto a nivel nacional como provincial.
Esta iniciativa como describe el diario Economía Sustentable, marca un hito en el compromiso del gobierno de Misiones con la sustentabilidad, la preservación de los recursos naturales y el turismo como una política de Estado fundamental para el desarrollo de la región.
El proyecto es un testimonio del profundo compromiso de Misiones con la protección de la biodiversidad y sus tesoros naturales. El sistema de parques provinciales, en combinación con el célebre Parque Nacional Iguazú, conforma el majestuoso Corredor Verde, posicionando a la provincia como líder en conservación de recursos naturales en toda la región.
Este compromiso no solo se traduce en beneficios para la calidad de vida de los habitantes actuales, sino también en una responsabilidad hacia las generaciones futuras.
En el marco de esta dedicación constante a la preservación de la selva paranaense, Misiones brinda una ventaja competitiva incomparable en el escenario de destinos turísticos internacionales.
El Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones se alinea con los objetivos generales del PETS a nivel nacional, pero se adapta y ajusta a las realidades específicas de la provincia.
Este ambicioso proyecto profundizará en la utilización de herramientas que impulsarán el desarrollo turístico y consolidarán una oferta equilibrada, basada en una planificación y gestión adecuadas del turismo.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su naturaleza colaborativa y participativa. El Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones ha sido moldeado por la contribución de los diversos actores involucrados en la industria turística de la provincia.
Tanto el sector público, como el privado y el académico, han desempeñado un papel fundamental en la creación y desarrollo de este plan. La creación del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) a través de la Ley XXIII – N.° 17, que adhiere a la Ley Nacional de Turismo 25.997, ha facilitado esta colaboración integral y asegura una implementación sólida y coherente.
Para aquellos interesados en conocer los detalles del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones, el documento completo está disponible tanto en formato impreso como digital a través del siguiente enlace.
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida