
Una provincia argentina presentó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable
Este compromiso no solo se traduce en beneficios para la calidad de vida de los habitantes actuales, sino también en una responsabilidad hacia las generaciones futuras
Noticias Generales27/09/2023

La provincia de Misiones presentó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable (PETS) en la Cámara de Representantes este martes a la mañana, alrededor de las 8.30. El evento contó con la presencia de autoridades tanto a nivel nacional como provincial.
Esta iniciativa como describe el diario Economía Sustentable, marca un hito en el compromiso del gobierno de Misiones con la sustentabilidad, la preservación de los recursos naturales y el turismo como una política de Estado fundamental para el desarrollo de la región.
El proyecto es un testimonio del profundo compromiso de Misiones con la protección de la biodiversidad y sus tesoros naturales. El sistema de parques provinciales, en combinación con el célebre Parque Nacional Iguazú, conforma el majestuoso Corredor Verde, posicionando a la provincia como líder en conservación de recursos naturales en toda la región.
Este compromiso no solo se traduce en beneficios para la calidad de vida de los habitantes actuales, sino también en una responsabilidad hacia las generaciones futuras.
En el marco de esta dedicación constante a la preservación de la selva paranaense, Misiones brinda una ventaja competitiva incomparable en el escenario de destinos turísticos internacionales.
El Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones se alinea con los objetivos generales del PETS a nivel nacional, pero se adapta y ajusta a las realidades específicas de la provincia.
Este ambicioso proyecto profundizará en la utilización de herramientas que impulsarán el desarrollo turístico y consolidarán una oferta equilibrada, basada en una planificación y gestión adecuadas del turismo.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su naturaleza colaborativa y participativa. El Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones ha sido moldeado por la contribución de los diversos actores involucrados en la industria turística de la provincia.
Tanto el sector público, como el privado y el académico, han desempeñado un papel fundamental en la creación y desarrollo de este plan. La creación del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) a través de la Ley XXIII – N.° 17, que adhiere a la Ley Nacional de Turismo 25.997, ha facilitado esta colaboración integral y asegura una implementación sólida y coherente.
Para aquellos interesados en conocer los detalles del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones, el documento completo está disponible tanto en formato impreso como digital a través del siguiente enlace.


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta

El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos

Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
