Mediante el proceso de chipeado, se recuperaron más de 40 mil metros cuadrados de suelo en Argentina

En un innovador enfoque hacia la gestión de residuos verdes, el municipio de Posadas puso en marcha una iniciativa que busca redefinir los espacios públicos a través de la generación de chips y sustratos a partir de los residuos de poda. Esta estrategia, que involucra tanto operativos municipales como la participación activa de los residentes, es un modelo de práctica sostenible en el ámbito urbano

Construcción sustentable14/11/2023Marcos BachMarcos Bach
Mejoramiento-del-suelo-1-1024x682

MARCOS BACH

La implementación de esta práctica sostenible se despliega en dos vertientes fundamentales. Por un lado, los operativos integrales de poda, que tienen lugar entre los meses de mayo y agosto, contribuyen significativamente a la generación de estos materiales reutilizables. Por otro lado, la participación activa de los vecinos, que realizan podas privadas, también alimenta este proceso de recolección.

Mejoramiento-del-suelo-3

Desde Misiones Online comunican, el Centro de Acopio y el Centro Verde, destinados a recibir y procesar estos residuos, son esenciales en la cadena de producción de chips y sustratos. Aquí, se lleva a cabo un triturado especializado para garantizar una descomposición óptima de los materiales recopilados. Este meticuloso proceso ha resultado en una mejora palpable en la capacidad de retención de agua y nutrientes del suelo, favoreciendo así el crecimiento y desarrollo de la vegetación.

El equipo técnico a cargo de este proyecto destaca un aumento significativo en la diversidad biológica de las áreas tratadas, con la proliferación de microorganismos beneficiosos para el ecosistema. Además, se logró la recuperación y protección de más de 40 mil metros cuadrados de suelo urbano hasta la fecha.

Mejoramiento-del-suelo-2

Este enfoque no solo resalta la viabilidad de la economía circular en el entorno urbano, sino que también subraya la importancia de la colaboración entre la ciencia, la industria y los responsables de la toma de decisiones para abordar los desafíos medioambientales. La iniciativa no solo embellece los espacios públicos, sino que también establece un modelo a seguir en la gestión sostenible de los recursos urbanos.

Te puede interesar
f2403f75a58b99ea0af2709bf9c64d07-87439505

Adaptación arquitectónica: una lección desde el desierto de Rajastán

Marcos Bach
Construcción sustentable24/01/2025

En Rajastán, una región desértica del norte de la India conocida como "la ciudad dorada" por su característica piedra arenisca amarilla, las temperaturas pueden superar los 49 grados Celsius en pleno verano. En este desafiante entorno, se alza una escuela que redefine las normas de la arquitectura moderna, priorizando la adaptación climática y la sostenibilidad

Lo más visto
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles