
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Hoy, más que nunca, es necesario proteger nuestro capital ambiental y cuidar los recursos para lograr un desarrollo sostenible, que tenga en cuenta la inclusión social
Noticias Generales28/02/2024Un nuevo año comienza y desde las compañías es fundamental renovar el compromiso con el cuidado del medio ambiente y los colaboradores.
Para ello, es muy importante trabajar en base a la Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030 creada por las Naciones Unidas y poner el foco en tres ejes fundamentales: Salud, Desarrollo y Educación.
La Salud es un insumo clave para el bienestar humano. Sin salud no hay desarrollo sostenible, las personas sanas tienen más posibilidades de aprender, trabajar y contribuir de manera positiva a sus economías y sociedades. Asimismo, el desarrollo sostenible producirá más salud.
Es muy importante trabajar en base a la Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030 creada por las Naciones Unidas
Como explica en Infobae, es importante realizar alianzas estratégicas. El objetivo es poder realizar un trabajo permanente -no sólo a partir de la atención directa a la comunidad con profesionales de la salud, sino también, desde acciones continuas que apunten a la concientización social sobre diversas problemáticas sanitarias y sociales-. Médicos clínicos, oftalmólogos, pediatras, odontólogos y profesores de educación física, deben trabajar en conjunto para lograr una mejor calidad de vida. En este sentido desde la compañía trabajamos en sinergia con Fundación Boreal para acercar oportunidades de prevención y promoción de la salud a las comunidades rurales y semi rurales de la provincia de Tucumán.
En relación a la Educación, es importante que las empresas incluyan programas de becas estudiantiles y acompañamiento educativo a jóvenes, familias y escuelas de sus comunidades que lo necesiten. Apostar al futuro a través de este eje es realizar una inversión social importante para que los colaboradores puedan desarrollar todo su potencial. De esta manera, ellos serán los reales protagonistas del crecimiento de sus familias y sus grupos de pertenencia.
Tenemos la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización de las comunidades, de forma tal que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana
Si hablamos de Desarrollo, trabajar para solucionar los problemas habitacionales que se puedan presentar en las comunidades donde operan las compañías es una forma de contribuir al cumplimiento de los ODS. También es clave trabajar con emprendedores locales y ayudarlos en el desarrollo de su actividad personal y familiar, fomentando el desarrollo de la comunidad.
Para el sector empresario la Agenda 2030 representa una oportunidad para involucrarse en la construcción de una sociedad más justa, integrada y sustentable, en la cual sus negocios generen impactos positivos.
Estamos convencidos de que hoy más que nunca es necesario proteger nuestro capital ambiental y cuidar los recursos para lograr un desarrollo sostenible, que tenga en cuenta la inclusión social. Tenemos la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización de las comunidades, de forma tal que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento