
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Hoy, más que nunca, es necesario proteger nuestro capital ambiental y cuidar los recursos para lograr un desarrollo sostenible, que tenga en cuenta la inclusión social
Noticias Generales28/02/2024Un nuevo año comienza y desde las compañías es fundamental renovar el compromiso con el cuidado del medio ambiente y los colaboradores.
Para ello, es muy importante trabajar en base a la Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030 creada por las Naciones Unidas y poner el foco en tres ejes fundamentales: Salud, Desarrollo y Educación.
La Salud es un insumo clave para el bienestar humano. Sin salud no hay desarrollo sostenible, las personas sanas tienen más posibilidades de aprender, trabajar y contribuir de manera positiva a sus economías y sociedades. Asimismo, el desarrollo sostenible producirá más salud.
Es muy importante trabajar en base a la Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030 creada por las Naciones Unidas
Como explica en Infobae, es importante realizar alianzas estratégicas. El objetivo es poder realizar un trabajo permanente -no sólo a partir de la atención directa a la comunidad con profesionales de la salud, sino también, desde acciones continuas que apunten a la concientización social sobre diversas problemáticas sanitarias y sociales-. Médicos clínicos, oftalmólogos, pediatras, odontólogos y profesores de educación física, deben trabajar en conjunto para lograr una mejor calidad de vida. En este sentido desde la compañía trabajamos en sinergia con Fundación Boreal para acercar oportunidades de prevención y promoción de la salud a las comunidades rurales y semi rurales de la provincia de Tucumán.
En relación a la Educación, es importante que las empresas incluyan programas de becas estudiantiles y acompañamiento educativo a jóvenes, familias y escuelas de sus comunidades que lo necesiten. Apostar al futuro a través de este eje es realizar una inversión social importante para que los colaboradores puedan desarrollar todo su potencial. De esta manera, ellos serán los reales protagonistas del crecimiento de sus familias y sus grupos de pertenencia.
Tenemos la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización de las comunidades, de forma tal que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana
Si hablamos de Desarrollo, trabajar para solucionar los problemas habitacionales que se puedan presentar en las comunidades donde operan las compañías es una forma de contribuir al cumplimiento de los ODS. También es clave trabajar con emprendedores locales y ayudarlos en el desarrollo de su actividad personal y familiar, fomentando el desarrollo de la comunidad.
Para el sector empresario la Agenda 2030 representa una oportunidad para involucrarse en la construcción de una sociedad más justa, integrada y sustentable, en la cual sus negocios generen impactos positivos.
Estamos convencidos de que hoy más que nunca es necesario proteger nuestro capital ambiental y cuidar los recursos para lograr un desarrollo sostenible, que tenga en cuenta la inclusión social. Tenemos la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización de las comunidades, de forma tal que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil