
La noticia de que Brasil planea aumentar su producción de biodiésel nos invita a reflexionar sobre el papel clave de los biocombustibles en la transición hacia energías más limpias
La noticia de que Brasil planea aumentar su producción de biodiésel nos invita a reflexionar sobre el papel clave de los biocombustibles en la transición hacia energías más limpias
Cada vez más ciudades de todo el mundo buscan formas de construir infraestructuras regenerativas como respuesta a la consecuencia de la crisis climática
La sostenibilidad dejó de ser un factor secundario para convertirse en un factor esencial para las empresas. Por qué es clave integrarla en el ADN de la organización
Hoy, más que nunca, es necesario proteger nuestro capital ambiental y cuidar los recursos para lograr un desarrollo sostenible, que tenga en cuenta la inclusión social
Para integrarse a la cadena de valor de las grandes compañías hoy las pymes deben analizar sus procesos de trabajo y adoptar prácticas más sustentables
Hasta hace unos años el foco estaba puesto en la rentabilidad, mientras que ahora se debe considerar el triple impacto de los proyectos inmobiliarios
Con el foco puesto en el problema de la combustión y en cuál es el rol de la nicotina, la compañía transforma su negocio con la sostenibilidad como protagonista, según explica Matías O'Farrell, vicepresidente de la empresa
Julián Monkes, becario del CONICET en agroecología, junto a Tomás Karagozian, presidente de la Unión Industrial Argentina Joven, fueron parte del debate sobre medio ambiente en Modo Fontevecchia. Mirá la entrevista completa
¿Es posible la depilación y el afeitado sin generar residuos? ¿Sin plástico? Te presentamos nuestro método de depilación o afeitado Zero Waste favorito y el más económico: la maquinilla de afeitar reutilizable con apertura mariposa. ¡Clásica y segura!
Los argentinos muestran un creciente interés en el cuidado del medio ambiente pero sin poder ponerlo por encima de algunas "promesas" de desarrollo económico. La explotación petrolera marítima o minería a cielo abierto se avalan con más controles aún cuando no se confía en el "controlador"
En 1987, con la publicación del informe Brundtland, el mundo se enfrentó una vez más con la terrible realidad de un entorno colapsado y surgió el concepto de desarrollo sostenible como una solución. Treinta años después, a pesar de los tremendos esfuerzos a nivel global y local, el progreso real hacia la sostenibilidad parece ser disuadido por las fuerzas oscuras de los mercados, los sistemas financieros y los lobbies corporativos. ¿Qué se puede hacer para revertir la situación y lograr resultados sostenibles?
En los últimos años no dejamos de ver noticias relacionadas con la descarbonización de la economía que omiten cualquier cuestionamiento del modelo de crecimiento constante que dirige actualmente el destino de nuestras sociedades
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023