
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
Al día de hoy, más de 2000 millones de personas viven todavía sin acceso al agua potable
Agua y Glaciares25/03/2024El agua es un recurso natural, necesario e invaluable para la vida y el desarrollo de la misma. Es por ese motivo que todos los 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, un día pensado para reflexionar sobre su importancia y la necesidad de cuidarla.
La fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU Agua) con el objetivo de crear conciencia e inspirae acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento, por la cual más de 2000 millones de personas viven todavía sin acceso a agua potable.
En 2015, el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 como parte de la Agenda 2030 de la ONU: la promesa de que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para 2030. Sin embargo, hoy los países están muy lejos de conseguirlo, dado que todavía existen comunidades que no tienen acceso a este derecho fundamental de los seres humanos. Según datos del organismo internacional, los gobiernos deberán trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo
Como cada año, la ONU lanzó una campaña de concientización para que las personas reflexionen y trabajen sobre el problema del agua. Esta vez, a través de la propuesta: "Sé el cambio que quieres ver en el mundo".
Según la Organización de las Naciones Unidas:
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora
Un innovador sistema logra captar y limpiar el agua disponible en la niebla y abre nuevas posibilidades para enfrentar el problema del acceso al agua, un recurso fundamental
El A23a tiene 3.600 kilómetros cuadrados, lo que representa casi 18 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. Creen que la corriente lo empujará hacia la isla de Georgia del Sur.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no solo es una fecha de conmemoración y lucha por la igualdad de género, sino también una oportunidad para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la protección del medioambiente y la sostenibilidad del planeta. En todo el mundo, y especialmente en América Latina y el Caribe, las mujeres son agentes de cambio en la defensa de la naturaleza y en la mitigación de los impactos del cambio climático
Esta tragedia resalta la necesidad de que Argentina implemente políticas integrales de acción climática, incluyendo una estrategia nacional de alerta temprana y un presupuesto adecuado
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas
Las 100 ciudades más pobladas del mundo están cada vez más expuestas a inundaciones y sequías, según un nuevo estudio