
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
A partir de ahora, los escaladores tendrán que cargar sus excrementos al regresar. Hay toneladas de materia fecal en la montaña
Contaminaciones26/06/2024La montaña más alta del mundo, el Monte Everest, es reconocido por su belleza y por sus desafiantes rutas para escalar. Sin embargo, la "cima del mundo", en los últimos años, comenzó a atravesar un problema que no es tan conocido, pero que es cada vez más grave: la contaminación por excremento humano.
Según la información que brindó el Ejército de Nepal, hay toneladas de caca en el lugar y esto sería en consecuencia del cambio climático que no permite que se degrade completamente.
Desechos en el Monte Everest. Foto: NA.
Por año, cientos de alpinistas eligen escalar en Monte Everest, pero estas visitas dejan una considerable cantidad de desechos. La falta de infraestructura correcta complicaron la situación y transformaron al Everest en un baño público.
En Canal 26 Planeta explican las consecuencias que son muchas y alarmantes. La materia fecal sin tratar puede contaminar el agua, poniendo en riesgo la salud de los escaladores y de los ciudadanos locales que dependen de estas aguas para vivir. Además, los glaciares también se ven afectados por la presencia de virus y bacterias.
Monte Everest. Foto: NA.
Para tratar de aportar un granito de arena a esta problemática, se implementaron algunas medidas de prevención, como la instalación de baños portátiles y la obligatoriedad de que los escaladores lleven una bolsa especial que solidifica y desodoriza el excremento.
Cada persona, en promedio, produce cerca de 250 gramos de heces por día y el ascenso de la montaña puede durar varios días, por lo que hay que llevar muchas de estas bolsitas especiales. Sin embargo, la mayoría de los alpinistas apoyan la medida.
Cabe aclarar que estas medidas todavía no son suficientes para solucionar el problema, ya que es fundamental adoptar disposiciones más específicas, tales como crear infraestructuras de tratamiento de aguas residuales en esa zona, promover campañas educativas para los montañistas y buscar opciones más amigables con el medioambiente para tratar los desechos humanos.
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas