
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Este proyecto, activo desde 2022, simboliza un avance significativo hacia la economía circular y el impacto medioambiental positivo en Francia
Noticias Generales19/07/2024En una estrategia pionera por la sostenibilidad, la empresa VINCI Autoroutes, en colaboración con Toopi Organics, especialista en la recuperación de orina, está implementando urinarios especiales en las autopistas de Francia. Estos dispositivos no solo ahorran agua, sino que transforman la orina humana en fertilizante natural para la agricultura.
En 2023, Toopi Organics lanzó su primer producto basado en la fermentación de orina humana, un bioestimulante biológico de baja huella de carbono para la sustitución parcial de los fertilizantes fosfatados (hasta un 50%).
Los urinarios instalados en áreas de descanso de la autopista A10 son secos, ahorrando hasta 3 litros de agua por uso.
La recolección de orina no solo disminuye la contaminación del agua por nitrógeno y fósforo, sino que también promueve prácticas sostenibles en la agricultura. El objetivo es expandir este sistema a lo largo de la autopista A10, elevando así la eficiencia ecológica de las instalaciones sanitarias.
Los viajeros en la autopista A10 hacia España pueden encontrar estos urinarios en varias áreas de descanso, como las de Meuniers, Châtellerault, Chagnats, Quatre vents y Cent septiers. Actualmente, estos urinarios están disponibles solo para hombres, pero Toopi Organics ya está trabajando en soluciones para mujeres.
Creemos que la orina es el eslabón perdido para completar el ciclo de nutrientes entre consumidores y agricultores. La orina no contiene suficientes nutrientes para nutrir a las plantas, pero es un excelente medio de cultivo para cultivar microorganismos de interés agronómico. Estos microorganismos pueden solubilizar el fósforo del suelo, capturar nitrógeno atmosférico o proteger los cultivos del estrés hídrico. Por tanto, la valorización de la orina es beneficiosa en varios aspectos: conservación del agua, consumo de fertilizantes, calidad del suelo, huella de carbono y productividad agrícola.
Alexandra Carpentier, directora general de Toopi Organics.
Hace 4 años, dejar de orinar en el agua potable y considerar la orina como un recurso natural renovable eran ideas minoritarias que hacían sonreír a la gente. Desde entonces, ha surgido un consenso científico sobre los beneficios de la recolección separada de orina. Estaba la guerra en Ucrania, que provocó una escasez de fertilizantes sin precedentes en 2022, con aumentos de precios de hasta el 300%. Sequía, por supuesto, con restricciones de agua a partir de marzo de este año en Francia. Con nuestra tecnología para la higienización y fermentación de la orina humana, finalmente proporcionamos un modelo económico viable para la valorización agrícola de la orina.
Michael Roes, cofundador y presidente de Toopi Organics.
El proceso de revalorización de la orina permite reciclar nutrientes como el nitrógeno, el fósforo y el potasio, esenciales para las plantas, en lugar de considerarlos residuos.
Esta práctica no solo reduce la contaminación del agua, sino que también promueve el ahorro de agua, ya que las toilettes convencionales usan agua potable para evacuar la orina. Describen en EcoInventos, que el proyecto señala un camino hacia un futuro más verde, con prácticas innovadoras y responsables en la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente.
La innovación de Toopi Organics radica en su proceso de transformación. Después de una etapa de estabilización e higienización, la orina se inocula con bacterias de interés agrícola y se fermenta durante 48 horas a 72 horas, con el fin de obtener un bioestimulante microbiano muy concentrado.
El objetivo es ofrecer a los agricultores bioestimulantes con bajo impacto en carbono y competitivos desde el punto de vista económico y agronómico. El análisis del ciclo de vida del primer producto de Toopi Organics muestra que permite reducir la huella de carbono por hectárea en al menos un 40%, con una reducción de los costes de fertilización del 37% y un nivel de rendimiento agrícola constante.
La empresa ha lanzado su primer producto, Lactopi Start, en Francia y Bélgica. Un bioestimulante a base de orina, destinado a promover el crecimiento de las plantas y optimizar la asimilación del fósforo, está autorizado para la agricultura ecológica en 5 Estados miembros de la Unión Europea.
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento