¿Por qué el Protector Solar pone en peligro a la Vida Submarina?

No todos los protectores solares son iguales. Utilizar un protector solar es una forma eficaz de proteger la #piel contra la dañina radiación UV B

Contaminaciones16/08/2024Marcos BachMarcos Bach
images

MARCOS BACH

La explosión excesiva a los rayos UV es una de las principales causas de cáncer de piel y otras enfermedades; 12.000 de personas perdieron la vida por el cáncer de piel en 2020 en el Mundo.

El protector solar puede proteger contra la sobreexposición a los rayos UV. Pero, como menciona en UNEP en Instagram no todos los productos se fabrican igual y podrían no ser seguro para el Océano.

Los productos químicos presentes en los protectores solares como la oxibenzona. pueden causar que los colares sean vulnerables al blanqueamiento, afecta la fertilidad de los peces y dañar el sistema inmunológico de los crustáceos.

Otras investigaciones indican que la oxibenzona y demás productos químicos puede acumularse y actuar como tóxicos en el organismo de los mamíferos marinos.

Además de utilizarse plásticos para evitar su fotodegradación, la oxibenzona y otras sustancias pueden evadir los filtros de los centros de tratamiento de aguas residuales y luego terminan vertidas en ríos y océanos. 

Te puede interesar
Brasil-metano

Brasil frente al desafío del metano

Marcos Bach
Contaminaciones03/09/2025

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

Lo más visto
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos