
Condenan a tres años de prisión condicional a dos directivos argentinos de un ingenio por contaminación ambiental
El Tribunal Federal condenó a los directivos del Ingenio La Corona por contaminación en Concepción y ordenó el pago de $75 millones para reparar los daños causados
Noticias Generales30/08/2024

En un fallo que sienta un precedente en la lucha contra la contaminación ambiental en Tucumán, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal homologó penas de tres años de prisión de ejecución condicional para Alicia Inés Petit, presidenta del directorio, y Enrique Fausto González, director del Ingenio La Corona, por delitos relacionados con la contaminación en la localidad de Concepción, Tucumán. Describen desde La Gaceta que la resolución se alcanzó en el marco de un juicio abreviado, en el cual los acusados reconocieron su responsabilidad.
El acuerdo, llevado a cabo entre la fiscalía y la defensa, fue presentado en la audiencia del 19 de agosto pasado ante el juez Enrique Lilljedahl, quien actuó en forma unipersonal en este proceso. Además de las penas impuestas a los directivos, el acuerdo estableció que la empresa Distribuidora Tucumana de Azúcares S.A., actual explotadora del ingenio, pague una suma de 75 millones de pesos en concepto de reparación por los daños ocasionados, representando a los condenados en esta obligación económica.
Los hechos que motivaron el juicio ocurrieron entre 2006 y 2017, y consistieron en la contaminación de cursos de agua que desembocan en el Río Salí, así como en terrenos aledaños, debido al vertido de vinazas y otros desechos industriales a través de canales pluviales. Estos actos resultaron en graves daños a la salud de la población local, incluyendo enfermedades bronquiales, oftalmológicas y pulmonares.
Durante la etapa de instrucción, las pericias realizadas permitieron confirmar la presencia de químicos en niveles superiores a los permitidos por la reglamentación vigente en los cursos de agua cercanos al ingenio, lo cual fue determinante para alcanzar el acuerdo de juicio abreviado.
Una activista ambiental de Santiago del Estero, quien había impulsado uno de los procesos, expresó su conformidad con la resolución alcanzada, destacando la importancia del reconocimiento de responsabilidad por parte de los acusados y la reparación económica para la comunidad afectada. Su opinión fue solicitada por la fiscalía en virtud de la ley 27.372, que establece derechos y garantías para las personas víctimas de delitos.
Con el fin de evitar la repetición de estos hechos, la empresa Distribuidora Tucumana de Azúcares S.A. presentó planes de reconversión industrial hacia procesos de producción más limpios. Los 75 millones de pesos destinados a la reparación serán invertidos en beneficio de la comunidad cercana al ingenio, según se determine en la etapa de ejecución de la sentencia.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)




En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates