Singapur, un ejemplo de gestión de agua potable

Uno de los países mas ricos del mundo es conocido por poseer parques, fuentes, estanques y canales. Sin embargo, es una nación que no posee fuentes naturales de agua dulce

Agua y Glaciares14/10/2024Marcos BachMarcos Bach
images (1)

MARCOS BACH

Como Singapur tiene agua limitada y depende del agua importada de países vecinos como Malasia, quien había amenazo con cortar la entrega, lo que genero tensión entre ambas partes desde el 2002.

Ante este este escenario, las autoridades locales desarrollaron un sistema de gestión hídrica, que se ha convertido en un exitoso modelo global.

Por eso el país busca dejar las importaciones de agua y busca otras fuentes confiables: limpieza de canales. plantas desalinizadoras y trato de gestión de aguas residuales. Asimismo, dos tercios de la superficie se utilizan para almacenar el agua de lluvia con la ayuda de canalones en los tejados, desagües y vías que rellenan 17 embalses.

Las autoridades de Singapur esperan que para el 2060 el 90% de la superficie total este habilitado para acumular de agua de lluvia.

Te puede interesar
Lo más visto
uspallata-01

Cárcel y represión en Mendoza para quienes se oponen a la megaminería

Marcos Bach
Minería y Extracción de Recursos10/04/2025

El Poder Judicial y el gobierno de Mendoza funcionan como los mejores aliados de la megaminería. Ante el rechazo vecinal al proyecto de cobre San Jorge, detuvieron de formar arbitraria a dos asambleístas socioambientales. El fiscal Juan Manuel Sánchez impulsó las detenciones a partir del testimonio de un comerciante prominero. La jueza Claudia Tula lo avaló, pero este jueves se declaró incompetente y ordenó liberarlos