
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Ganador de un premio como uno de los 30 educadores ambientales mas influyentes del Mundo
Noticias Generales23/10/2024Martin Griffin es un educador, licenciado en Gestión Ambiental, de 29 años que integra el programa Escuelas Verdes del ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y fue reconocido a nivel mundial por acercar a los chicos de las escuelas porteñas en la temática en cambio climático.
Martin impulsa la Escuela de Lideres Climáticos, un proyecto desafiando a los jóvenes de las escuelas secundarias porteñas. Capacitando a los estudiantes en la temática y liderazgo; con la idea de que ellos se conviertan en agentes de cambio de sus escuelas y sus comunidades.
Junto a su equipo de trabajo, Martin se presenta todas las semanas en un colegio de la ciudad. "Es nuestra puerta de entrada a los chicos para convocarlos a que sean parte del proyecto".
Por su labor, fue reconocido por la Asociación Norteamericana de Educación Ambiental (NAAEE) por el premio 30 under 30, otorgado a los 30 educadores ambientales menores de 30 años mas destacados de todo el Mundo.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?