
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
En Perú, hay dos millones de personas que carecen de electricidad. Entre ellas se cuentan las que viven en las proximidades de la laguna de Chullpia, Puno, a casi 4000 metros de altura. En esa zona se sienten claramente los efectos del cambio climático, además de que la agricultura ha agotado los suelos. En búsqueda de una solución, la comunidad de Chullpia construyó un panel solar flotante.
Energía renovable20/09/2019 Fuente: ONU NoticiasLa laguna de Chullpia está situada a 4.000 metros de altura en Puno, Perú. Ahí, el oxígeno es escaso y las temperaturas descienden por la noche.
Alrededor de dos millones de personas en Perú, incluidas aquellas que viven alrededor de la laguna de Chullpia, viven sin electricidad y los efectos del cambio climático ya se están sintiendo en la región, con más tormentas, heladas y sequías impredecibles.
Por si fuera poco, la agricultura insostenible ha agotado los suelos y reducido el volumen que los agricultores pueden producir.
Tras varios meses de trabajo, la comunidad de Chullpia ha logrado construir un gran panel solar flotante que le da energía a un motor que llena once reservorios de agua construidos alrededor de la laguna. El agua se utiliza para regar los pastos cercanos.
Aunque ahora está funcionando con éxito, el equipo enfrentó muchas dificultades al principio. Nuestros colegas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo nos relatan los detalles de este proyecto.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida