
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Contaminaciones17/12/2024La empresa Oiltanking Ebytem informó que en la madrugada de este jueves activaron su Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON) mediante aviso a Prefectura Naval Argentina (PNA) debido a un nuevo derrame de petróleo en la ría, según indicó hoy el sitio La Nueva. Esto provocó la suspensión de operaciones.
Explicaron que, en este caso, el inconveniente ocurrió en la previa del inicio del proceso de descarga de un buque tanque en la monoboya de "Punta Cigüeña", momento en el que detectaron "la presencia de oleosidad".
"Vale destacar que, si bien el buque ya se encontraba conectado a la instalación de la empresa, este todavía no había comenzado a descargar", aseguraron desde Oiltanking.
"Este hallazgo motivó la suspensión de la operación, la realización de un barrido de la línea marítima e inicio de la inspección de las instalaciones".
"Al mismo tiempo, personal de control de derrames realizó trabajos de contención y control de la oleosidad por medio de barreras y booms absorbentes. Debido a lo reciente del episodio, se aguardan los resultados de los trabajos para determinar la causa de este evento", señalaron desde la empresa que opera en Puerto Rosales.
La mencionada firma tuvo derrames similares en el estuario en diciembre y enero pasados. Los intendentes de Bahía Blanca y Punta Alta (Oiltanking tiene sede en el distrito de Coronel Rosales) presentaron una denuncia penal ante la justicia federal por la afectación del medio ambiente.
En nuestra región, Oiltanking Ebytem SA opera un oleoducto que transporta petróleo crudo desde sus instalaciones de bombeo ubicadas en Puerto Rosales hasta Bahía Blanca.
El proyecto fue desarrollado en 2008 con el fin de entregar petróleo crudo para la producción de combustible en nuestro distrito. Una vez que el hidrocarburo llega por oleoducto o por barco a la terminal de Puerto Rosales, es almacenado y luego transportado a través de una cañeria de 42 kilómetros de extensión.
Oiltanking es una filial del holding alemán Marquard & Bahls AG. En América opera en Argentina, Brasil, México, Colombia, Perú y Panamá.
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?