
Mar Argentino


Oiltanking reportó un nuevo derrame de petróleo en el Mar Argentino
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias

Agujero Azul: un vivero en el mar que también es un aliado contra el cambio climático
Es un área de la plataforma continental patagónica localizada por fuera de la Zona Económica Exclusiva de Argentina, a unos 500 km al este del golfo San Jorge. El Senado debe sancionar, antes de fin de año, un proyecto de ley para su protección

Dr. José Alberto Esaín: "Puede traer una pérdida de la capacidad de control del Estado…"
Referente por excelencia en materia de medio ambiente marino, el Dr. José Esaín, aporta con su saber, conocimiento y experiencia, acerca del impacto ecosistémico en la modificación del Régimen Federal de Pesca

Pesca ilegal china: preocupan consecuencias en el Mar Argentino
Informes y especialistas alertan por riesgos en el ecosistema. El comando de Defensa que controla ingresos en la zona de exclusión intensifica patrullajes

El nadador experto que todos los días sale a cazar plásticos por las playas de Puerto Madryn
Ricardo Carral entrena todas las mañanas y desde hace 14 años su rutina incluye la recolección de basura en las arena patagónica. Las cosas más insólitas que encontró y los días que llora por la mugre con la que se cruza

En los últimos dos años, México descendió 24 lugares en el Índice de Desempeño Ambiental (EPI), pasando del puesto 73 en 2021 al 97 en 2023

¿Qué es la geoingeniería? ¿Por qué podría agravar la crisis climática en los Polos?
Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

Se inaugura un parque eólico flotante que combina producción energética y recuperación de la biodiversidad marina
En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible

¿Qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas
La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional