
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
Agua y Glaciares19/03/2025A medida que crece la población en el mundo, también lo hace la demanda de agua para satisfacer nuestras necesidades.
Más del 70% de la superficie terrestre es agua, lo que equivale a 1,326 millones de billones de litros de agua. Sin embargo, la humanidad enfrenta escasez del suministro. ⁠
El porcentaje de agua dulce, que es la que podemos utilizar como consumo, es cada vez más bajo, además que su distribución es muy desigual dependiendo la región del mundo. El 3% se divide entre: 69% en glaciares y casquetes glaciares, 30% en agua subterránea y 1% disponible como agua potable.
Es necesaria una regulación equitativa del agua, tanto para países desarrollados como para países en desarrollo; pero también se necesitan acciones urgentes y concretas sobre cómo podemos revertir los efectos del cambio climático que exacerban estos problemas. ⁠
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas