
Chile


Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región

La extracción de litio que amenaza con dejar sin agua a comunidades indígenas de Bolivia
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento

El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos

Una segunda vida a la ropa desechada en el desierto de Atacama, en Chile, el vertedero textil más grande del mundo
La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

Los mapas sobre Sudamérica: más caliente, más seca y más propensa a los incendios forestales
Sudamérica rompió varios récords en 2024: en Bolivia, las llamas devoraron proporciones del país nunca antes vistas, en Venezuela y Brasil hubo sequías más prolongadas que lo usual

Chile supera por primera vez el 40% de energía eólica y solar en diciembre
En total, las energías renovables proporcionaron el 70% de la electricidad del país en 2024

Valparaíso Sin Basura: Más de 750 voluntarios se unieron para limpiar las calles de la ciudad puerto
Por segundo año consecutivo, la Fundación Pacto Social junto a la empresa B de cultura medioambiental, Kyklos, con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, organizaron una jornada masiva de limpieza de calles en Valparaíso, la que se realizó específicamente en los sectores de Avenida Brasil, Avenida Argentina y plaza Victoria

Se hunde el Salar de Atacama y las miradas se dirigen hacia la extracción de litio
A la amenaza por contaminación en el desierto de Atacama se le ha sumado el fenómeno de la subsidencia, que refiere al hundimiento progresivo de su superficie. Según un estudio de la Universidad de Chile, el Salar de Atacama se está hundiendo a una tasa de 1-2 cm por año

Científico chileno es parte de investigación que demuestra los peligros de los plásticos en los ríos
Académico del Centro de Bioinnovación de la Universidad de Antofagasta y colaboradores caracterizaron en residuos plásticos de un río en Reino Unido una serie de patógenos que actúan como “almacenes” de microorganismos, los cuales facilitan el aumento de bacterias resistentes a ciertos antibióticos, asociadas de infecciones intrahospitalarias

Argentina, México, Brasil, Chile: los efectos en estos países del potente fenómeno climático global que se aproxima
Todos los modelos meteorológicos anuncian la llegada de esta nueva condición climática para los próximos meses

Prohíben la destrucción de productos textiles y calzado no vendidos
El nuevo reglamento sobre ecodiseño aprobado por la Unión Europea exige también el aumento en la reparabilidad de los productos y permitirá introducir en el futuro prohibiciones de destrucción relacionadas con otros productos

Renovables: ¿Qué países latinoamericanos están en el top de generación?
Los países latinoamericanos están en el top de generación con renovables. El papel de Argentina y el futuro de la región

El pronóstico anuncia que las olas de calor continuarán en diversos países como Argentina, Chile y Brasil. ¿Qué cuidados tomar frente a temperaturas extremas?

Incendios en tiempo real: dónde hay focos activos y cuántos se han producido en los últimos años
Explora el mapa satelital de NASA que muestra dónde hay focos de fuego y descubrí el promedio anual de este tipo de siniestros

Electricity Maps permite seguir en tiempo real el mix energético de cada país, sus emisiones de carbono y a qué otras regiones compra y vende electricidad

La Argentina se encamina a convertirse en el segundo productor mundial de litio
Según una consultora internacional, la producción nacional del mineral puede crecer al 50% anual, más del triple que la chilena. Alerta del presidente de una minera de EEUU con sede en Chile en base a datos de J.P.Morgan

Hay tantísima ropa "low cost" acumulada en el basurero de Atacama que ya se puede ver desde el espacio
Lo llamativo de la imagen es que muestra algo más que una vasta extensión de tierras pardas y resecas, lo que cabría esperar en la zona

Se llama “Haya de Magallanes”, es nativo de la Patagonia y en 2019 se descubrió que un ejemplar creció cerca de la esquina sureste de la Isla de Hornos

Aire sucio: cuáles son los tres países de América Latina con mayor contaminación atmosférica
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire provoca anualmente cerca de siete millones de muertes en todo el planeta

Balance 2022: País por país, los hitos y anuncios de electromovilidad de Gobiernos latinoamericanos
A lo largo del año los distintos dirigentes políticos lanzaron normativas y pronunciaron las iniciativas que llevarán adelante durante el 2023. ¿Cuáles son las novedades?

¿Cómo Australia se convirtió en la mayor fuente de litio del mundo?
Se ha posicionado como el proveedor de referencia del mundo, le siguen Chile y China; en los próximos años, se espera que esto cambie a medida que los países del “triángulo del litio” de América del Sur aumenten su producción

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



