
Utilizarán 1000 boyas para conocer el recorrido de la basura y limpiar el mar
Los océanos están repletos de plásticos. El País Vasco comenzó un proyecto prometedor para frenar la contaminación marina y limpiar el mar
Los océanos están repletos de plásticos. El País Vasco comenzó un proyecto prometedor para frenar la contaminación marina y limpiar el mar
“Desde el punto de vista de las acciones, hay que trabajar en el fortalecimiento de los sistemas de gestión de residuos y anticipar el rediseño de los productos, algo que ya están haciendo varias empresas locales”, comenta María de la Paz Irarrázaval, Country Manager de Manuia en Chile
La ronda final para un tratado mundial sobre plásticos buscará reducir rápidamente la contaminación con este material. Pero intereses de las industrias del petróleo y el gas podrían arruinar un acuerdo
En la actualidad, en todo el mundo se producen anualmente alrededor de 460 millones de toneladas de plástico y se prevé que la cifra llegará a 1.500 millones para 2050 si no se establecen límites
Investigadores analizaron el lugar del planeta en donde están los cielos más prístinos y el aire más limpio
Los científicos han utilizado datos de "robots marinos" para identificar la enorme cantidad de contaminación plástica que hay en el fondo del océano, estimando grandes cantidades en las profundidades oceánicas
El astro rosarino del fútbol mundial se unió a la organización Join The Planet en una iniciativa que se llevará a cabo en su ciudad natal de Rosario
El plástico es uno de los elementos más contaminantes y que más tiempo tarda en degradarse. Una buena idea surca los mares a bordo de un barco para tratar de ayudar al medio ambiente
Según una investigación publicada en Nature, esta modificación estaría relacionada con una mayor actividad de fitoplancton
Un catalizador integrado por nanopartículas de oro puede reciclar poliéster y biomasa, según científicos de la Universidad Metropolitana de Tokio. Podrían ser usados como recubrimientos y para la industria farmacéutica
El daño avanza en todos los mares del mundo y, según los especialistas reunidos en la conferencia Our Ocean, se acaba el tiempo para adoptar medidas; las principales amenazas y las consecuencias menos visibilizadas
Se trata de una campaña en las inmediaciones de Mar del Plata, en el marco de un proyecto para ubicar basura a través de la tecnología
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración