
Portugal operó seis días consecutivos con electricidad de fuentes renovables
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días
La compañía energética EDP reunirá en Madrid el 22 de junio a las voces que marcan un antes y un después en la lucha contra el cambio climático y la injusticia social
Ocho años de trabajos y más de 1.500 millones de euros después, Portugal inaugura al fin de una de sus "joyas" en energías renovables: la gigabatería de Tâmega, un ambicioso proyecto hidroeléctrico
La Unión Europea instaló 22.817,6 megavatios de potencia solar fotovoltaica en 2021 y desmanteló 51,1 megas (la suma neta queda pues en 22.766,5 megavatios). ¿Crecimiento con respecto al año anterior? Formidable: +24,9%. Con ese empujón enorme, el parque solar FV de la UE ha crecido más de dieciséis puntos y mide ahora 158,9 gigavatios (GW)
Y están mucho más concentrados en el triángulo conformado por Bolivia, Argentina y Chile
Portugal transpone las Directivas adaptando la UNILEX a los nuevos retos de la Economía Circular, donde la prevención, la reutilización y el reciclaje de alta calidad son los auténticos protagonistas
Este es el dilema que se plantea el país ibérico. El también llamado "oro blanco", es un metal cada vez más utilizado y codiciado
Los consumidores depositaron unas 350 toneladas de envases de plástico que dan derecho a descuentos en las compras y donaciones
La población puede depositar residuos orgánicos en 15 compostadores comunitarios repartidos por la ciudad y recibir abono orgánico a cambio de su participación
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?