Portugal: ¿se puede extraer litio preservando el medioambiente?

Este es el dilema que se plantea el país ibérico. El también llamado "oro blanco", es un metal cada vez más utilizado y codiciado

Contaminaciones12/03/2021
099874-000-A Portugal

Según la Comisión Europea, el continente necesitará 18 veces más litio en 2030 y casi 60 veces más en 2050. Una gran oportunidad económica que se estrella con el impacto ambiental que deja la minería. 

El pueblo Covas do Barroso, al norte de Portugal, está rodeado por la amenaza de un proyecto de extracción de litio. La mayoría de sus habitantes, y sus autoridades, se muestran preocupados y contrarios con los planes que persiguen otros por “un bien mayor”.

1581675324_297883_1581678282_noticia_normal_recorte1Las energías renovables y las tecnologías digitales no son tan verdes

Con activos como la agricultura y el turismo, muchos en la zona creen que la mina solo puede traer desolación. Pero la demanda del metal es atractiva: Europa importa el 86 % de su consumo (de China, Chile o Australia), mientras que su subsuelo lo contiene.

Quienes defienden el proyecto argumentan que la minería responsable con el medio ambiente es posible, un debate abierto entre las partes involucradas. ¿Oro blanco o veneno verde?

Fuente: France24 (.com)

Te puede interesar
IONQN5O7VNHKLOKJYNDENUI7LE

Ser selva, la verdadera salida ante la crisis climática

Marcos Bach
Contaminaciones13/01/2025

Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”

Lo más visto