
6 Maneras en que la Naturaleza nos protege del Cambio Climático
¿Sabías que la naturaleza tiene el poder de protegernos de los efectos devastadores del cambio climático?
¿Sabías que la naturaleza tiene el poder de protegernos de los efectos devastadores del cambio climático?
La Amazonía brasileña explicó la mitad de las hectáreas afectadas y los expertos advirtieron que se redujo el “efecto protector” de los ecosistemas contra los eventos climáticos extremos, según un estudio de Mapbiomas
En Tierra del Fuego se encuentra la recientemente declarada Área Protegida Península Mitre, que alberga la mayor concentración de turberas en Argentina
Los tejados verdes se han convertido en una alternativa clave en Europa para el ahorro energético y combatir el cambio climático, pero ahora un nuevo invento mejora esta propuesta convirtiéndolos en huertos energéticos
Según una investigación publicada en Nature, esta modificación estaría relacionada con una mayor actividad de fitoplancton
La referente del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba fue galardonada por la Sociedad Linneana. Sus contribuciones son cruciales para comprender la relación entre las plantas, los humanos y el ambiente
La enorme torre de Bjarke Ingels Group de 280 metros de altura contiene 8,360 metros cuadrados de zona ajardinada
En el sur de lo que hoy es Israel, hornos metalúrgicos con carbón vegetal arruinaron la vegetación y el valle donde se encontrabas las minas
La propagación de enfermedades y plagas de las plantas aumenta debido al calentamiento global. Las plantas son responsables del 98 % del oxígeno que respiramos y aportan el 80 % de nuestro consumo diario de calorías
Allan Savory nos alienta a trabajar donde más se necesita: en el suelo que nos sostiene. Todo el equilibrio personal, social y ecológico depende de la salud global del suelo
Utilizando drones modificados, los científicos están viendo un boom en la vegetación del Ártico. Sus hallazgos podrían tener grandes implicaciones para todo el planeta
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático