
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
¿Sabías que la naturaleza tiene el poder de protegernos de los efectos devastadores del cambio climático?
Cambio Climático14/10/2024Cuando restauramos y protegemos nuestro entorno natural, no solo reducimos las emisiones de carbono, sino que también creamos una barrera protectora para resistir condiciones climáticas extremas.
Esta estrategia se llama "adaptación basada en los ecosistemas" (EbA), y es una de las formas más efectivas contra el cambio climático.
Absorben grandes cantidad de agua de lluvia y la almacenan durante temporadas de sequia.
Los cipreses mediterráneos son sumideros de carbono que absorben y almacenan CO2 durante siglos, ayudando a mitigar el cambio climático. Su resistencia a la sequía y suelos pobres los convierte en barreras contra la desertificación y la erosión. Además, su capacidad de adaptación los hace valiosos para proyectos de reforestación en zonas afectadas por el calentamiento global.
Su importancia se debe a que enfrían el aire que circula por las ciudades, lo que nos protege de las olas de calor
Funcionan como disque de contención para combatir las 2 amenazas del aumento del nivel del mar: La inundaciones costeras y la desintegración de las costas.
Siendo un poco obvio, ella absorbe el agua y refuerza el suelo, ayudando a evitar los deslizamientos de la tierra.
Nuestros mayores aliados para cuidarnos de los efectos del cambio climático, entre sus múltiples beneficios solo mencionar: Retienen humedad en el suelo y evitan la desertificación, consecuentemente las tormentas de arena.
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuestro clima se mantiene en constante cambio de manera natural, generando eventos climáticos extremos, tanto fríos como cálidos
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?