
Infraestructura


El calentamiento global subterráneo está deformando las construcciones de las ciudades
Así lo señala el primer estudio para cuantificar los efectos de las altas temperaturas en el subsuelo urbano. La Universidad de Northwestern estudió el fenómeno en Chicago y analizó cómo afecta a los cimientos de los edificios

Altos precios de autos eléctricos dejan a México en el carril de baja
Movilidad y transporte02/05/2022Hay poco incentivos en la venta de vehículos eléctricos, y el alto costo que tienen ha limitado la producción y venta de este tipo de unidades en el país

Las decisiones que tomemos hoy afectarán a las generaciones venideras. Es fundamental que hagamos lo correcto

La dieta que podría evitar 15 millones de muertes al año (y de paso salvar al planeta)
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?