
Aumento del nivel del mar: las últimas estimaciones son muy preocupantes
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100

Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100

Los medios de comunicación de todo el mundo informan de manera casi permanente sobre la necesidad de que se haga un adecuado uso del agua dulce en todos los sectores de la población

Una nueva investigación sugiere que el cambio climático está causando una variación en el eje de inclinación de la Tierra y un desajuste en la distribución de la masa

Una cantidad sin precedentes de calor penetra en las gélidas aguas del Ártico, provocando el calentamiento del hielo desde abajo, sostienen los científicos

“Nunca hizo tanto calor en el continente blanco” afirma desde la organización ambientalista

Un ambicioso proyecto de Silicon Valley quiere ayudar a restaurar el hielo del Ártico – y al hacerlo, estabilizar las temperaturas globales – cubriendo la región con diminutas perlas de vidrio

Muy por debajo de la superficie del agua de los mares y océanos, corrientes de agua se desplazan como cinturones térmicos que canalizan la temperatura y los flujos de carbono, oxígeno y nutrientes alrededor del planeta.

Investigadores del Instituto Max Planck de Meteorología de Alemania aplicaron un modelo climático a largo plazo para hallar las posibles respuestas

Desde las últimas décadas en diferentes lugares del planeta se registran cambios drásticos a causa de la degradación de los entornos naturales:

La emergencia sanitaria que enfrenta Chile y el mundo nos afecta todos los días, ya sea porque seguimos trabajando para cuidar a los demás y satisfacer sus necesidades básicas, o porque a veces estamos aislados en condiciones difíciles.

A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción