
Aumento del nivel del mar: las últimas estimaciones son muy preocupantes
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100

Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100

Los medios de comunicación de todo el mundo informan de manera casi permanente sobre la necesidad de que se haga un adecuado uso del agua dulce en todos los sectores de la población

Una nueva investigación sugiere que el cambio climático está causando una variación en el eje de inclinación de la Tierra y un desajuste en la distribución de la masa

Una cantidad sin precedentes de calor penetra en las gélidas aguas del Ártico, provocando el calentamiento del hielo desde abajo, sostienen los científicos

“Nunca hizo tanto calor en el continente blanco” afirma desde la organización ambientalista

Un ambicioso proyecto de Silicon Valley quiere ayudar a restaurar el hielo del Ártico – y al hacerlo, estabilizar las temperaturas globales – cubriendo la región con diminutas perlas de vidrio

Muy por debajo de la superficie del agua de los mares y océanos, corrientes de agua se desplazan como cinturones térmicos que canalizan la temperatura y los flujos de carbono, oxígeno y nutrientes alrededor del planeta.

Investigadores del Instituto Max Planck de Meteorología de Alemania aplicaron un modelo climático a largo plazo para hallar las posibles respuestas

Desde las últimas décadas en diferentes lugares del planeta se registran cambios drásticos a causa de la degradación de los entornos naturales:

La emergencia sanitaria que enfrenta Chile y el mundo nos afecta todos los días, ya sea porque seguimos trabajando para cuidar a los demás y satisfacer sus necesidades básicas, o porque a veces estamos aislados en condiciones difíciles.


El mundo se reúne una vez más para debatir el futuro del planeta y cómo hacerle frente a la crisis climática

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables